Afirman que la facturacion en comercios registro una tibia recuperacion por la flexibilizacion

El comercio de la Ciudad de Buenos Aires registro una tibia recuperacion en la segunda semana de flexibilizacion de la actividad, con margenes de facturacion levemente superiores a los dias anteriores.

Economía31 de julio de 2020 Agencia Télam
El comercio de la Ciudad de Buenos Aires registró una tibia recuperación en la segunda semana de flexibilización de la actividad, con márgenes de facturación levemente superiores a los días anteriores.
Según informó la Federación de Comercio e Industria (Fecoba), la mayoría de los comerciantes señaló que su nivel de facturación se ubicó en el 31% promedio, en comparación con un día previo a la cuarentena.
En tanto, apenas un 10% logró facturar por arriba de ese porcentaje promedio, y un 30% indicó que su facturación fue menor al 25%, en comparación con un día normal.
A partir de una encuesta telefónica y online realizada por Fecoba en los 60 centros comerciales representados por la entidad, se registro que el nivel de apertura comercial continuó siendo del 80% en esta semana, en la que volvieron a atender peluquerías, salones de depilación, manicuría y pedicuría.
En relación al nivel de afluencia de clientes, el 83% indicó que observó menos gente que un día normal previo a la cuarentena, en tanto que el 17% reportó que hubo el mismo nivel que un día habitual.
El presidente de Fecoba, Fabián Castillo, advirtió que "la apertura de nuevos rubros dinamizó un poco la economía, pero el consumo sigue siendo mínimo. La semana que termina coincide con el fin de mes, lo que tampoco contribuye a mejorar la situación".
Por otro lado, afirmó que "algunos comerciantes destacaron que el anuncio de algunos bancos de limitar la compra en cuotas con tarjetas de crédito constituye, a la vez, una razón que desmotiva el consumo". (Télam)
Te puede interesar
Populares
Marcelo Matzkin, intendente de Zárate

Entrevista GLP. Fuerte rechazo a Marcelo Matzkin en las urnas: “Empeoró la prestación de los servicios sanitarios en Zárate”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de septiembre de 2025

La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado