Lifschitz dijo que la unica deuda pendiente fue la reforma constitucional

El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, señaló hoy que todo lo que propuso en su discurso de asunción "se ha cumplido", aunque admitió que la reforma constitucional "sigue siendo una deuda pendiente de toda la clase política santafesina", al

Política01 de mayo de 2019 Agencia Télam
El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, señaló hoy que todo lo que propuso en su discurso de asunción "se ha cumplido", aunque admitió que la reforma constitucional "sigue siendo una deuda pendiente de toda la clase política santafesina", al abrir el 137 período de sesiones ordinarias de la Legislatura local.
En su mensaje en la Cámara de Diputados, el gobernador comenzó diciendo que "Santa Fe es una provincia dinámica, activa, despierta, con iniciativas y políticas muy claras reconocidas nacionalmente", por lo que "revisar lo hecho en estos cuatro años de gestión es algo más que enumerar obras, describir políticas o cuantificar hechos".
"Es también inscribir la gestión en la integralidad de un proyecto, es reflexionar nuevamente respecto de cuáles fueron y cuáles son los ejes fundamentales, ordenadores que le dan sentido a nuestra acción de gobierno", añadió.
Sostuvo luego que cree en "un modelo es Estado de proximidad, participativo, presente, solidario, un Estado que esté abierto a la ciudadanía y cuyas decisiones sean el resultado de esa capacidad de escucha y de diálogo".
Para Lifschitz, "las políticas están nutridas por las necesidades de la sociedad, un Estado cercano que se construye todos los días desde abajo hacia arriba", y dijo estar convencido "de que el Estado debe estar al servicio del desarrollo".
"Nuestra gestión ha estado guiada por la búsqueda de un modelo de desarrollo equilibrado, que produzca resultados en la actualidad pero que a la vez garantice su sustentabilidad para el porvenir", agregó.
En ese marco, dijo que esa búsqueda se desarrolló "en un contexto nacional complejo, litigando para cobrar la deuda que el Estado nacional todavía mantiene" e "intentando sortear las condiciones económicas adversas que han incrementado los niveles de pobreza, destruido fuentes de trabajo, que ha deteriorado el poder adquisitivo de los salarios".
En esa línea se jactó de que su administración ha "hecho mucho y también quedan etapas y objetivos pendientes".
"Todo lo que les propusimos a los santafesinos desde este mismo lugar el 11 de diciembre de 2015 se ha cumplido, cualquiera puede hacer el ejercicio de constatarlo y si algo importante nos quedó inconcluso, sin dudas fue la reforma constitucional, que sigue siendo en mi opinión una deuda pendiente de toda la clase política santafesina", completó. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Marcelo Matzkin, intendente de Zárate

Entrevista GLP. Fuerte rechazo a Marcelo Matzkin en las urnas: “Empeoró la prestación de los servicios sanitarios en Zárate”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de septiembre de 2025

La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado