Judiciales realizan un paro de 48 horas y se movilizan al Palacio de Justicia

Trabajadores judiciales realizan hoy un paro de 48 horas en todo el país, que incluye una movilización al Palacio de Justicia, en reclamo de actualizaciones salariales y el pedido de la declaración de la "Emergencia Judicial".

Argentina10 de septiembre de 2019 Redaccion GLP


Trabajadores judiciales realizan hoy un paro de 48 horas en todo el país, que incluye una movilización al Palacio de Justicia, en reclamo de actualizaciones salariales y el pedido de la declaración de la "Emergencia Judicial".

"Hoy los judiciales redoblamos la lucha en defensa del salario, reclamando la Emergencia Judicial y en defensa de la independencia de la Justicia", dijo a Télam el titular de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN), Julio Piumato.

"Pedimos el segundo tramo de la recomposición salarial. El paro será de 48 horas en todo el país, en la Ciudad empieza a las 10 y continúa mañana", añadió.

Piumato indicó que se reclaman "soluciones" y que, de no llegar respuestas satisfactorias a sus demandas, "se intensificará la lucha hasta que se haga justicia".

Los judiciales demandan el pago del segundo tramo de recomposición salarial para 2019, del 15 por ciento retroactivo a julio último.

En cuanto al pedido de la declaración de emergencia en el sector, Pimato indicó que la situación es "caótica por la falta de insumos que hacen imposible el trabajo diario".

"Ni siquiera envían plata para papel ni para toner", ejemplificó el dirigente.(TELAM)

Te puede interesar
Populares
Mariel Fernández, intendenta del partido de Moreno

Entrevista GLP. Gestión catastrófica: "Mariel Fernández empeoró todos los problemas de Moreno"

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas30 de enero de 2025

Inseguridad descontrolada, calles destruidas, licitaciones millonarias sin resultados y un municipio sumido en el abandono. La intendenta Mariel Fernández es señalada "como una de las peores del Conurbano" y su administración es calificada con un "1 contundente". Además, la tragedia reciente de un trabajador municipal expuso la precarización laboral en la comuna. ¿Hacia dónde va Moreno bajo su gestión?

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email