Macri: “No es una elección más, definirá si volvemos al pasado o seguimos peleando contra las mafias”

Los detalles.

Videos - Entrevistas02 de agosto de 2019 Agencia Noticias Argentina
El presidente Mauricio Macri pidió hoy el apoyo en las urnas para el próximo 11 de agosto, al afirmar que las primarias "no son una elección más", sino una instancia que "definirá" si se "sigue peleando contra las mafias" y "avanzando hacia el futuro o se vuelve al pasado". Macri se expresó de este modo en un encendido discurso de campaña en la provincia de Corrientes, durante el Encuentro Regional NEA de Juntos por el Cambio que encabezó junto al gobernador local, Gustavo Valdés, en presencia de referentes de Misiones, Chaco y Formosa.

En ese marco, el mandatario llamó a votar en las primarias a favor del Gobierno y afirmó: "No es una elección más definirá si seguimos peleando contra las mafias, la delincuencia, la corrupción y el narcotráfico, si seguimos conectándonos con el mundo para crecer o volvemos a darle la espalda". En la misma línea, señaló que los comicios definirán si el país "sigue avanzando hacia el futuro o vuelve al pasado" y remarcó: "Todo eso se define con nuestro voto. Por eso, es tan importante ir a votar y expresar con claridad que no volvemos al pasado". Además, el jefe de Estado subrayó que "se define si continúa esta convivencia, donde se permite pensar distinto o se vuelve a la intolerancia".

[embed][/embed]

Del acto que se realizó en el Club Malvinas Argentinas 1536 Viviendas también participaron la primera dama Juliana Awada; la ministra de Salud y Desarrollo Social, Carolina Stanley; el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis, y el secretario de Cultura, Pablo Avelluto. Por su parte, el gobernador Valdés instó a los correntinos a dar el primer paso hacia la reelección de Macri, dando su apoyo con el voto el domingo 11 de agosto.

"Vamos hacer que Mauricio Macri vuelva a tener los votos necesarios para que siga conduciendo los destinos de la Argentina", arengó el mandatario correntino y subrayó: "Juntos vamos a ganar las elecciones". El acto fue parte del cierre de campaña del oficialista en la región del NEA y contó con la participación del presidente del Consejo Nacional del PRO, Humberto Schiavoni; el senador nacional por Formosa Luis Naidenoff; el titular de la UCR en Corrientes, Ricardo Colombi, y el legislador porteño y secretario general del PRO, Francisco Quintana. Por Chaco, concurrieron el diputado nacional Horacio Goicochea, el candidato a gobernador Carim Peche, el precandidato a senador nacional Víctor Zimmermann, y los precandidatos a diputados nacionales Daniela Torres y Gerardo Cipollini. En representación de Corrientes, participaron los diputados nacionales Sofía Brambilla, Estela Regidor y Julián Dindart, y los precandidatos a diputados nacionales Hugo Calvano e Ingrid Jetter. Por Formosa estuvieron presentes los precandidatos a diputados nacionales Ricardo Buryaile, Ángel Luis Bigatti, Alejandra Olmedo, Agostina Villaggi y Martín Hernández. De parte de Misiones, asistieron el diputado nacional Luis Pastor y los precandidatos a diputados nacionales Alfredo Schiavoni, Katherine Barbieri, Pedro Puerta, Lilia Torres, Ricardo Andersen, Silvio Contreras y Natalia Dörper. LC/PS/MG/OM (Noticias Argentinas)
Te puede interesar
Maximiliano Wesner

Entrevista GLP. Inseguridad, abandono y desamparo del intendente Maximiliano Wesner: "Los vecinos de Olavarría tienen que organizarse solos"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas21 de febrero de 2025

La falta de inversión en obra pública, la inseguridad en aumento y la falta de respuestas del municipio comandado por Maximiliano Wesner, generan creciente malestar entre los vecinos de Olavarría. A esto se suman los cuestionamientos por el manejo de los fondos públicos, los incrementos en las tasas sin mejoras en los servicios y la ausencia de transparencia en la administración.

Populares
Bordoni versus el derroche de dinero público K

Entrevista GLP. Impuestazo y gastos "obscenos" en escarapelas: la polémica receta de Sergio Bordoni para Tornquist

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas20 de febrero de 2025

Crecen los cuestionamientos de los vecinos hacia el intendente Sergio Bordoni, señalando serias deficiencias en la administración de los recursos públicos y denunciando un estilo de gobierno marcado por el "autoritarismo" y el desprecio hacia la oposición y el Concejo Deliberante. Entre los puntos más críticos, advierten sobre los aumentos impositivos desmedidos impulsados por el Ejecutivo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado