El gobierno evalua el cierre del espacio aereo argentino en conjunto con paises de la region

El titular de la Administracion Nacional de Aviacion Civil , Tomas Insausti indico hoy que analiza, en forma conjunta con los otros paises de la region, la decision de cerrar el espacio aereo argentino para el vuelo de los aviones Boeing 737-8

Argentina12 de marzo de 2019 Agencia Télam
El titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Tomás Insausti indicó hoy que analiza, en forma conjunta con los otros países de la región, la decisión de cerrar el espacio aéreo argentino para el vuelo de los aviones Boeing 737-8 Max, aunque en la práctica la medida de Aerolíneas Argentinas de suspender los vuelos de estas aeronaves, implica que no haya operaciones de estos aparatos en nuestro país, porque es la única compañía que vuela sobre territorio argentino con estos equipos.
Los aviones Boeing 737-8 Max fueron protagonistas en los últimos seis meses de dos accidentes fatales, uno en octubre en Indonesia y el otro el domingo último en Etiopía, que costaron la vida en total de 346 personas.
En declaraciones a Télam, Insausti dijo que "cualquier decisión respecto al cierre de espacio aéreo es mejor si es coordinado entre los países de la región y es algo que estamos hablando con posibilidad, pero no inminente. Se está en consulta permanente con las autoridades regionales de aviación y es algo que vamos a decidir en conjunto, no individualmente".
"Lo estamos evaluando, todavía no hemos tomado una decisión al respecto y prefiero no participar de ningún tipo de histeria y si llevar tranquilidad sobre la seguridad de las operaciones aéreas en Argentina", recalcó Insausti.
Aerolíneas Argentinas suspendió temporalmente las operaciones comerciales de sus cinco aviones Boeing 737 MAX 8, y según indicaron a Télam desde la compañía de bandera, la decisión está sujeta a los informes técnicos sobre el accidente y fue tomada luego del análisis conjunto realizado con la ANAC.
"Para Aerolíneas Argentinas, el valor más importante es la seguridad. Ese es el objetivo que orienta toda su tarea. Desde que comenzó a operar con los Boeing 737 MAX 8, en noviembre de 2017, la empresa realizó con ellos 7.550 vuelos con total seguridad y eficiencia", indicaron desde Aerolíneas.
Esta decisión deja sin operaciones de aviones Boeing 737-8 Max al espacio aéreo argentino, ya que es la única compañía que vuela estos equipos dentro del territorio nacional.
En tal sentido, la panameña Copa Airlines llega a Buenos Aires desde ese país en algunas de sus frecuencias, con el Boeing 737-9 Max, que no es igual que los que protagonizaron los accidentes.
En tanto esta mañana el Reino Unido se convirtió hoy en el primer país europeo en suspender todos los vuelos comerciales con el Boeing 737 Max, luego de que Australia y Singapur adoptaran más temprano idéntica medida. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado