Bullrich reveló que hay información de dinero enterrado en containers

Lo que la ministra de Seguridad de la Nación comparó con maniobras de Pablo Escobar.

Argentina29 de agosto de 2018 Redaccion GLP
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, dio detalles sobre los primeros datos que se recibieron a partir de las llamadas al teléfono 134, número que el gobierno dispuso para quienes deseen aportar información que permita hallar bienes o dinero que provenga de hechos de corrupción.  Tendrán recompensa en caso de que los mismo se encuentren.

"Hay 1.036 llamados que coinciden en 10 o 12 direcciones y nombres de quiénes eran las fuentes de recaudación, o cómo eran los caminos de la recaudación", puntualizó la titular de la cartera de Seguridad.
Patricia Bullrich: "Hay 1.036 llamados que coinciden en 10 o 12 direcciones y nombres de quiénes eran las fuentes de recaudación"

A su vez, la funcionaria aseguró que "Hay información sobre containers enterrados con dinero de la corrupción" y comparó esta situación con las maniobras de Pablo Escobar.

"Cuando uno mira la serie de Pablo Escobar Gaviria, ve que se le pudría la plata de tanto que tenía. El dinero en efectivo, cuando no entra en los circuitos comerciales o en los paraísos fiscales, en general tiene este tipo de lugares: se entierra", disparó.

Por otra parte, Patricia Bullrich defendió los procedimientos efectuados por orden del juez federal Claudio Bonadio en domicilios de la ex presidente y actual senadora nacional, Cristina Fernández.

Bullrich reveló que hay información de dinero enterrado en containers Patricia Bullrich

"Se actuó con la profesionalidad de siempre, no hay nada en contra de la ex presidente, se hacen allanamientos todos los días", subrayó.

Para más información, visite INICIO.
Bullrich reveló que hay información de dinero enterrado en containers
Te puede interesar
ANSES cuánto cobrarán jubilados y pensionados con el aumento y bono de abril

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo

Mariana Portilla
Argentina12 de abril de 2025

Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado