EL GOBIERNO REUNIÓ A JUECES Y SECRETARIOS ELECTORALES PARA AGILIZAR LOS ESCRUTINIOS PROVISORIOS

El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, junto al secretario de Asuntos Políticos e Institucionales, Adrián Pérez, y el director Nacional Electoral, Rodrigo Conte Grand, encabezaron hoy en la Casa Rosada una reunión con

Argentina25 de febrero de 2019 Redaccion GLP
El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, junto al secretario de Asuntos Políticos e Institucionales, Adrián Pérez, y el director Nacional Electoral, Rodrigo Conte Grand, encabezaron hoy en la Casa Rosada una reunión con jueces y secretarios electorales de todo el país para analizar el sistema de transmisión de resultados desde las escuelas, que permitirá "agilizar y transparentar" el escrutinio provisorio de las elecciones 2019, según se informó oficialmente a través de un comunicado de prensa.
Durante el encuentro en el Salón Sur, Frigerio remarcó que desde hace un año el Gobierno está trabajando sobre esta propuesta para "agilizar la transmisión de los resultados del escrutinio provisorio", y celebró que finalmente se haya "llegado a un proyecto que nos permite, acelerar, homogeneizar y dar más transparencia al escrutinio provisorio con las garantías necesarias".
Pérez, por su parte, manifestó que con el nuevo sistema de transmisión de telegramas se van a poder "tener los resultados antes, lo que significa reducir tensiones la noche de la elección". Y apuntó que "también será algo más homogéneo, ya que así evitaremos que haya disparidad producto del traslado físico de los telegramas a los centros de transmisión que están ubicados en los centros urbanos".
Estuvieron presentes jueces de la Cámara Nacional Electoral, los jueces y secretarios electorales de todas las jurisdicciones provinciales, y directivos del Correo Argentino.(Télam)

Para más información, visite INICIO.
Te puede interesar
ANSES cuánto cobrarán jubilados y pensionados con el aumento y bono de abril

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo

Mariana Portilla
Argentina12 de abril de 2025

Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado