El CEO de Farmacity financió al PRO y crece la polémica

Luego del escándalo por los aportes falsos, se conoció el listado de los aportantes al sostenimiento del PRO y el CEO de Farmacity se encuentra entre los apuntados.

Economía31 de julio de 2018 Redaccion GLP
En medio de la polémica por el posible desembarco de Farmacity y el escándalo por los aportes "truchos" de la campaña de Cambiemos en 2017, se dieron a conocer los nombres de quienes sostienen la infraestructura del PRO a nivel provincial. Sin embargo, este no es un hecho menor, es que uno de quienes figura como aportante del PRO en Buenos Aires es Alejandro Gorodisch, CEO de Farmacity.

Es que entre Gorodisch y su madre, Irene Cubric de Gorodisch, figuran como aportantes por un millón y medio de pesos durante 2017 al partido que comanda María Eugenia Vidal.

El caso toma relevancia luego que la empresa de modelo shopping de farmacias busque, por vías judiciales, desembarcar en la Provincia de Buenos Aires. Recordemos que desde la oposición se logró poner un freno en Diputados, aunque todavía falta que se pronuncie el Senado.

Alejandro Gorodisch, CEO de Farmacity

El documento que es público, aunque difícil de conseguir y el cual GLP tuvo acceso, da cuenta de los aportes de empresas allegadas al gobierno de María Eugenia Vidal.

Para más información, visite INICIO.

Te puede interesar
Cepo cambiario

El BCRA elimina el cepo al dólar

Mariana Portilla
Economía11 de abril de 2025

El Gobierno confirmó el fin del cepo al dólar para personas físicas y el inicio de una banda cambiaria entre $1.000 y $1.400. La medida, respaldada por un nuevo acuerdo con el FMI por USD 20.000 millones, marca una nueva etapa del plan económico de Javier Milei.

Populares
ANSES cuánto cobrarán jubilados y pensionados con el aumento y bono de abril

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo

Mariana Portilla
Argentina12 de abril de 2025

Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado