
Reforma bonaerense: votar cada cuatro años, sin intermedias
En la provincia de Buenos Aires proponen terminar con la “campaña permanente” y reducir el gasto electoral, unificando los comicios.

Fue además Secretario General de la Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles .
Legislativas17 de mayo de 2018 Redaccion GLP
Con profundo dolor hoy despedimos a nuestro compañero y amigo Alberto Roberti. Vamos a recordarlo siempre por su enorme compromiso con los trabajadores y trabajadoras de nuestro país. Abrazamos a su familia en este doloroso momento. pic.twitter.com/4fwK1X92MS
— Bloque Justicialista (@diputadospj) 17 de mayo de 2018
Lamento mucho el fallecimiento de Alberto Roberti con quien fuimos compañeros en Diputados. Un saludo afectuoso a su familia y en especial a su esposa Mónica López
— Laura Alonso (@lauritalonso) 17 de mayo de 2018
Mis condolencias a la familia por el fallecimiento del Diputado Nacional #AlbertoRoberti y a su esposa @MonicaLopezok pic.twitter.com/g98JbYTjUC
— Fernando Espinoza (@FerEspinozaOK) 17 de mayo de 2018
Día Triste se fue un Amigo un Compañero, Alberto Roberti la peleaste hasta el último día, descansa en paz!!!
— OscarRomero (@DipOscarRomero) 17 de mayo de 2018
Lamentamos la desaparición física del dirigente Alberto Roberti.
Este espacio acompaña a su familia y amigos en su dolor de esta irreparable perdida.
José Alessi - Ramon Leiva pic.twitter.com/8dyVfeBTcf
— José Alessi oficial ?? (@JoseAlessi) 17 de mayo de 2018


En la provincia de Buenos Aires proponen terminar con la “campaña permanente” y reducir el gasto electoral, unificando los comicios.

Se trata del Presupuesto 2026, de la Ley Impositiva y del pedido de endeudamiento de hasta USD 3.865 millones, también llamado Ley de Financiamiento.

Se viene una sesión caliente en el Senado: la oposición quiere gastar su última bala antes del recambio. Qué se juega con la ley de los DNU.

Los proyectos de Cuenca del Salado y Saladillo tienen media sanción desde 2023 y podrían perder estado parlamentario.

El agua que llega a los hogares contiene niveles de arsénico que duplican el máximo permitido por el Código Alimentario Argentino. La contaminación expone a miles de familias a graves enfermedades.

El Gobierno nacional extendió este miércoles la emergencia rural en Bolívar, 9 de Julio, Casares y Tapalqué. Productores y dirigentes cuestionan la demora y el abandono.

Una nueva encuesta tras las elecciones muestra apoyo a Milei, pero también un dato que inquieta en Casa Rosada. Conocé qué detectó el estudio.