Pese a que se fueron del frente, Libres del Sur llamó a votar a “1 país”

El espacio que tiene como principales referentes a Victoria Donda y Jorge Ceballos publicó un comunicado en el que dio a conocer cuál será su postura con respecto a las próximas elecciones.

Argentina05 de julio de 2017 Redaccion GLP
Pese a que se fueron del frente, Libres del Sur llamó a votar a “1 país” Libres del Sur apoyará a "1 país".

Libres del Sur dio a conocer que apoyarán al partido que fusiona al Frente Renovador y al GEN, denominado “1 país”. Si bien el espacio que tiene como figura principal a Victoria Donda en el Congreso, había adherido al frente electoral, decidieron darse de baja a último momento por no tener los espacios que requerían dentro de las listas.

“En vistas a las elecciones (PASO), a celebrarse en el mes de agosto próximo en nuestra Provincia, hemos decidido llamar a votar a las propuestas y candidatos que expresen la decisión de construir un proyecto popular y progresista alternativo al modelo kirchnerista que, más allá de su relato, nos dejó un país empobrecido con funcionarios enriquecidos y corruptos, como así también a la actual gestión macrista, que expresa nítidamente -ajuste y endeudamiento mediante- a un gobierno de ricos y para los ricos”, inicia el comunicado en el que expresa la postura del partido, de cara a las próximas elecciones.

En el mismo, se destaca que “los argentinos” merecen “un futuro mejor”; pero que tanto el kirchnerismo como el macrismo “se alimentan entre sí por mutua conveniencia”.

Hacia el final del breve comunicado, anuncian que continuarán “bregando por hacer realidad una Argentina más democrática y participativa” que contenga “funcionarios honestos y ejemplares”.

Te puede interesar
ANSES cuánto cobrarán jubilados y pensionados con el aumento y bono de abril

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo

Mariana Portilla
Argentina12 de abril de 2025

Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado