Cambiemos propone que la Provincia adhiera a la Ley Nacional de Dislexia

Legisladores del oficialismo mantuvieron un encuentro en el Senado bonaerense con titulares de DISFAM , colaboradores y padres de niños con Dislexia para avanzar en la adhesión a la Ley Nacional 27306, conocida como

Legislativas18 de noviembre de 2016 Redaccion GLP
Cambiemos propone que la Provincia adhiera a la Ley Nacional de DislexiaEl Bloque de senadores de Cambiemos se reunió en aras de avanzar en la adhesión a la Ley Nacional de Dislexia para poner en la superficie de la sociedad esta dificultad específica en el aprendizaje que afecta entre el 10 y 15% de la población.

La base de la dislexia radica en una dificultad especifica en el aprendizaje neurobiológico que afecta al proceso cognitivo relacionado con el lenguaje, la lectura, la escritura y el cálculo matemático con implicancias leves, moderadas o graves en el ámbito escolar.

“Es fundamental contar con esta ley para poder dar igualdad de oportunidades a todos los niños y niñas que tienen esta dificultad en el aprendizaje para evitar su estigmatización”, destacó Marcelo Pacífico, quien presentó el proyecto en el Senado. Y completó: “Para ello, es necesario contar con equipos pedagógicos y docentes capacitados que puedan abordar este problema desde una perspectiva inclusiva”.

El Acta Compromiso fue firmada por el vicegobernador Daniel Salvador y los senadores Marcelo Pacífico, José de Leo, Nidia Moirano, Horacio López, Walter Larano, Julieta Centeno Lascano, Gabriel Monzo, Carlos Fernández, Marcelo Dileo, Elisa Carca, Lorena Petrovich, Elena Ayllón, Juan Allan Roberto Costa, Eduardo Schiavo y Sebastian Galmarini, todos del bloque de Cambiemos. También se sumó Diego Martínez del Consejo General de Cultura y Educación.
Te puede interesar
Abad Maximiliano

Abad pide avanzar con nombramientos para fortalecer el sistema judicial

Soledad Castellano
Legislativas24 de abril de 2025

El senador nacional Maximiliano Abad puso en agenda la situación del Poder Judicial Federal ante la cantidad de vacantes existentes y destacó la importancia de avanzar con los nombramientos, así como con el fortalecimiento de la infraestructura, para asegurar el funcionamiento adecuado del sistema acusatorio.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado