Giudici aseguró que Sabbatella desvió fondos para "actividades políticas"

Lo dijo la directora del Ente Nacional de Comunicaciones , Silvana Giudici, sobre la denuncia presentada contra el ex titular de la AFSCA, Martín Sabbatella.

Economía 27 de septiembre de 2016 Redaccion GLP
Martín Sabbatella Martín Sabbatella

La millonaria denuncia contra Martín Sabbatella avanza en el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 9 Luis Rodríguez y del Fiscal Federal Carlos Stornelli. Y también avanza mediáticamente.

Silvana Giudici, directora del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), en declaraciones radiales aseveró que los 10 millones de pesos de la presunta malversación de fondos "se utilizaron para otros fines. No había porque utilizar fondos del AFSCA destinados a medios comunitarios para actividades que son políticas".

Según la denuncia, el monto en custión había sido previsto para el fortalecimiento de medios comunitarios. "Hay una malversación de fondos porque cuando se otorgan fondos públicos se deben cumplir directivas muy precisas en la rendición de cuentas, y aquí no había rendición de cuentas", acusó Giudici.

Es preciso recordar que el ENACOM, inventado por Macri por decreto antes de cumplirse un mes de su asunció, realizó una auditoría de donde se desprende que hubo “irregularidades halladas en los subsidios que debían salir a concurso para proyectos de medios de comunicación comunitarios pero fueron otorgados a dedo a asociaciones civiles”.

Guidici explicó que "lo que se encontró es que hay convenios con cuatro organizaciones que no sólo no presentan documentación sino que además no hay ningún tipo de llamado a concurso ni de requerimiento de fondos por parte de estas organizaciones".

Y continuó: "En este caso por lo menos tres de estas organizaciones no tiene como objetivo ni la producción de contenidos audiovisuales, ni la compra de equipamiento, ni ninguna de las cuestiones que fortalecerían a los medios".

"Esto habla de un gran desmanejo administrativo. El informe de la sindicatura detectó una cantidad de irregularidades, se presentó a la justicia penal, y a partir de ahí la justicia determinará si esto constituye delito de malversación", concluyó.

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email