
Aumento de sueldos en el Senado: 23 veces el salario mínimo en mayo
Con el congelamiento vencido, los senadores se aseguran sueldos millonarios en plena crisis. Mirá cómo se gestó el aumento y quiénes lo impulsaron.
En diálogo con Agencia y Revista LA PROVINCIA, la senadora del FPV, Cristina Fioramonti, manifestó su beneplácito por la confirmación de que Carlos Zannini secundará a Daniel Scioli en la carrera presidencial.
Legislativas17 de junio de 2015 Redaccion GLP“El mío va a ser un voto cantado”, señaló a nuestro medio la legisladora provincial al tiempo que consideró: “ahora tenemos la fórmula que sintetiza la continuidad del proyecto nacional por los próximos 4 años”.
En ese sentido, expresó que la de Scioli-Zannini es una fórmula única en lo que a ella respecta, porque es lo que va a introducir en la urna. “No tengo otra información”, reveló y agregó “nos tranquiliza saber que tenemos una fórmula. Hoy ya tenemos la fórmula”.
Asimismo, se mostró confiada en que “con esta fórmula podemos ganar con toda seguridad en primera vuelta, y en la Provincia Domínguez con quien sea”.
En tanto que sobre la situación de Florencio Randazzo (de quien muchos señalan que finalmente bajará su candidatura presidencial), la senadora recordó que el actual ministro de Interior y Transporte dijo en reiteradas oportunidades que “no quiere ser gobernador, -y le tengo respeto a las gestiones que ha realizado-, pero…Julián (Domínguez) ha empezado juntado voluntades en el interior, a nivel nacional y en algún momento se tomó la decisión de que sea candidato a gobernador y no fue bajar las expectativas, porque la Provincia es la locomotora del país”.
Finalmente, Cristina Fioramonti reiteró que Cristina Fernández de Kirchner es la conductora, la jefa del peronismo. “El mandato de Cristina es indiscutido y continuará después del 10 de diciembre”, recalcó.
Con el congelamiento vencido, los senadores se aseguran sueldos millonarios en plena crisis. Mirá cómo se gestó el aumento y quiénes lo impulsaron.
La iniciativa busca declarar el 21 de abril como día de celebración nacional, en reconocimiento al compromiso del Sumo Pontífice con la paz, los derechos humanos y la unidad de los pueblos.
Con un enfoque en la ética y la responsabilidad social, el proyecto del diputado massista propone que los influencers etiqueten de manera visible los contenidos patrocinados en redes sociales.
Desde todas las bancadas recordaron al papa Francisco como un símbolo de humildad, compromiso y lucha por los más vulnerables.
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.
Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.
El presidente de la AFA dijo que el Tribunal de Ética investigará lo sucedido con el dirigente del "Ciclón". “Cada club tiene su presidente y su Comisión Directiva. La votan los socios, yo no voto y no elijo presidentes”, indicó.