![Mes por mes, a cuánto prevén que estará el dólar en 2025.](/download/multimedia.normal.a1fe6b181075ed2f.TWVzIHBvciBtZXMsIGEgY3XDoW50byBwcmV2w6luIHF1ZV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
La apreciación del peso golpea a la industria argentina y genera dudas en el mercado laboral. ¿Cómo afectará a la economía si sigue esta tendencia?
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires implementó un nuevo diseño de su página web orientado a facilitar los trámites digitales
Economía16 de enero de 2024La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) anunció hoy que implementó un nuevo diseño de su página web orientado a facilitar los trámites digitales, con mejoras significativas que permitirán una experiencia de usuario más simplificada y lanzó un número de celular único de atención, que permitirá interactuar con la Agencia y resolver todo tipo de trámites y consultas.
El rediseño de la web oficial recuperó la experiencia del usuario, es decir la opinión de contribuyentes en general, como también de profesionales quienes son los que diariamente interactúan digitalmente con el organismo.
Desde ahora el número +54 9 2216 00-1012 será el único medio de contacto verificado para contactarse por Whatsapp, y concretar diferentes trámites desde el celular que ofrecerá 10 opciones como puerta de entrada a la atención al contribuyente para realizar consultas y reclamos, resolver gestiones y trámites, así como coordinar turnos de atención presencial, entre otras posibilidades.
Esta oferta se suma a las otras vías de comunicación y atención del organismo como la web oficial, el chat web, las redes sociales verificadas y los Centros de Servicio Local en cada uno de los distritos de la provincia y la ciudad de Buenos Aires, de 8.30 a 14.30. (Télam)
La apreciación del peso golpea a la industria argentina y genera dudas en el mercado laboral. ¿Cómo afectará a la economía si sigue esta tendencia?
En marzo, el boleto de colectivo sube un 10% en CABA y Buenos Aires. ¿Qué pasará con el AMBA y el servicio nacional? Te contamos todo.
El Gobierno anunció la privatización de Corredores Viales S.A. y la concesión de 8.470 km de rutas. Se habilitarán nuevos peajes. ¿Cómo impactará?
En un fallo clave, la Corte Suprema validó la derogación del FOFESO y desestimó el reclamo de municipios que pedían la distribución de los fondos de soja.
Una encuesta nacional revela cómo los argentinos perciben a Milei y su gestión. ¿Qué tan sólido es su liderazgo y qué opinan sobre su desempeño económico?
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.
Gustavo Petro aprovechó el escándalo por la criptomoneda $LIBRA para chicanear a Javier Milei y burlarse en redes. ¿Qué dijo el presidente colombiano?