
A dos fechas del cierre, se definen los octavos del Apertura 2025
Boca, River, Independiente y otros cinco equipos ya aseguraron su lugar. Cuáles son los posibles cruces y qué equipos aún pelean.
La futbolista sufrió la rotura de ligamento cruzado anterior en la rodilla derecha.
Deportes17 de enero de 2024La arquera de River Plate, Lara Esponda, sufrió la rotura de ligamento cruzado anterior en la rodilla derecha, según confirmó el club hoy a través de su cuenta oficial de la red social X.
Esponda, de 18 años, será intervenida quirúrgicamente en los próximos días, de acuerdo al informe de la prensa de River.
Una vez realizada la operación, la arquera de River iniciará una rehabilitación que le demandará entre 6 y 8 meses. Por lo tanto se perderá la primera parte de la temporada por completo.
Esponda fue parte del seleccionado argentino femenino que compitió en el Mundial de Nueva Zelanda-Australia 2023, en lo que significó su primer campeonato del mundo, luego de las citaciones en la Sub-17 y Sub-20.
En enero de 2023, Esponda firmó su primer contrato profesional con River Plate, club al que llegó cuando tenía 9 años y donde logró un título: la Copa Federal 2022.
Boca, River, Independiente y otros cinco equipos ya aseguraron su lugar. Cuáles son los posibles cruces y qué equipos aún pelean.
¿Se va Carletto? Florentino define el futuro de Ancelotti tras la final con el Barça. Klopp, Xabi Alonso e Iraola en la mira del Real Madrid.
San Lorenzo visita a Deportivo Riestra por el Torneo Apertura 2025. Hora, TV, figuras destacadas y todos los cambios que planea Miguel Ángel Russo.
Fin de semana a pura adrenalina. La Fórmula 1 llega a Arabia con todo y McLaren pisa fuerte. Mirá cuándo corre y qué pasa con Franco Colapinto.
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.
Bajó el turismo, subieron los gastos: Semana Santa cerró con menos viajes y filas de 5 km para cruzar a Chile. Entrá y mirá todos los detalles.
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.