
El intendente Mussi encabezó el acto de reapertura del complejo en Plátanos, con una pileta y un SUM totalmente renovados y de uso gratuito para la comunidad.
Así lo señaló el jefe comunal tras reunirse con el subsecretario de Puertos de la Provincia y el flamante titular del Puerto Bahía Blanca.
Municipales23 de enero de 2024El intendente Federico Susbielles recibió en la Municipalidad de Bahía Blanca al subsecretario de Puertos de la Provincia, Juan Cruz Lucero, y al flamante presidente del Puerto Bahía Blanca, Santiago Mandolesi Burgos.
Tras el encuentro, el jefe comunal manifestó: “Sin dudas el futuro de la ciudad tiene en su puerto un punto inspirador, basal y trascendente”.
“Santiago, por experiencia y capacidad, es la persona indicada para afrontar y dirigir al equipo del Consorcio en sus nuevos desafíos. Me acompañaron en la reunión el jefe de Gabinete, Luis Calderaro y Carlos de Vadillo, que representará al municipio en el directorio de la entidad”, añadió.
Un encuentro productivo
En otro orden, el jefe comunal tuvo un “encuentro productivo” con el gerente general de Profertil, Marcos Sabelli, y el responsable de relaciones institucionales de la empresa, Marcelo Bertolino.
“Repasamos las acciones realizadas en conjunto hasta el momento y la agenda futura de reconstrucción de la ciudad”, detalló el jefe comunal.
El intendente Mussi encabezó el acto de reapertura del complejo en Plátanos, con una pileta y un SUM totalmente renovados y de uso gratuito para la comunidad.
La ciudad inauguró un moderno sector de guardia en el Hospital Santa Francisca Romana y sumó un nuevo camión compactador mediante un programa provincial.
Se licitó la ampliación y remodelación de la sede municipal en Mechita y avanza el programa Huerta Bonaerense con escuelas, familias e instituciones del distrito.
La infraestructura pluvial se refuerza en sectores estratégicos, mientras se avanza en espacios públicos y la participación educativa en temas comunitarios.
En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.
Conocé quiénes encabezan y quiénes caen en el ranking de imagen de gobernadores e intendentes del mes de julio de la Consultora CB. ¿Sorpresas? Más de una.
En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.