Tensión en el Congreso: incidentes entre Gendarmería y manifestantes

Los oficiales de la fuerza de seguridad aplicaron el protocolo antipiquetes de Patricia Bullrich para evitar el corte de tránsito, mientras en Diputados se debatía el DNU.

Legislativas31 de enero de 2024Redacción Grupo La ProvinciaRedacción Grupo La Provincia
Gendarmería en el Congreso
Gendarmería en el Congreso

Manifestantes de partidos de izquierda y organizaciones sociales que concentran frente al Congreso dela Nación en rechazo de la Ley Ómnibus se enfrentan con la Gendarmería que busca impedir el avance de la marcha.

JusticiaTribunal del trabajo ratificó otra medida cautelar contra el DNU del Gobierno

Los oficiales de la fuerza de seguridad intentaron aplicar el protocolo antipiquetes de Patricia Bullrich para evitar el corte de tránsito. 

Congreso

El dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, habló con la prensa en un clima de máxima tensión. "La CGT y las CTAs deben lanzar un paro hoy más que nunca para que no se vote esta ley. Lo que está pasando ahora acá es lo que está también pasando en el recinto: represión para el pueblo, medidas para los más ricos, y pobreza y miseria para los trabajadores".

Por su parte, el trabajador del subte, Claudio Dellecarbonara, pidió que la central obrera "deje de alargar el asunto" y convoque a un "plan de lucha activo nacional y huelga general hasta que caiga el ajuste contra el pueblo pobre y trabajador".

Te puede interesar
Populares
ANSES cuánto cobrarán jubilados y pensionados con el aumento y bono de abril

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo

Mariana Portilla
Argentina12 de abril de 2025

Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado