
Diputados aprobó en general el proyecto de ley "Bases"
Fue por 144 votos a favor y 109 en contra. La sesión pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo martes a las 14 para el tratamiento de la iniciativa artículo por artículo.
Fue por 144 votos a favor y 109 en contra. La sesión pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo martes a las 14 para el tratamiento de la iniciativa artículo por artículo.
Cientos de efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA) se apostan sobre la avenida Entre Ríos para evitar que los manifestantes se sitúen sobre la vía pública.
"Durante meses nos acusaron de antidemocráticos porque expusimos a una casta política que solo vela por sus propios intereses", dijo Javier Milei.
"Hay coincidencia con la mayoría de los bloques para aprobar la ley en general, salvo Unión por la Patria", agregó el mandatario provincial.
En el segundo día de tratamiento del proyecto de ley "Bases" hubo otro detenido y un operativo de seguridad que muchos calificaron de "desmesurado".
El oficialismo espera que el dictamen de mayoría aprobado en el plenario de comisiones se apruebe este jueves en general y el viernes en particular.
La Cámara de Diputados continuará hoy a las 12 el debate del proyecto de ley "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" impulsada por el Gobierno nacional, luego que anoche, pasadas las 21.30, se dispusiera un cuarto intermedio.
El dirigente social Juan Grabois se hizo presente anoche en la manifestación frente al Congreso. Expresó su repudio contra el amedrentamiento hacia los manifestantes, en el marco de las movilizaciones contra la ley ómnibus. "No hay que tener miedo", dijo.
Los oficiales de la fuerza de seguridad aplicaron el protocolo antipiquetes de Patricia Bullrich para evitar el corte de tránsito, mientras en Diputados se debatía el DNU.
Se trata de Leonardo Sosa. Fue invitado por "un grupo de libertarios" a la Cámara baja cuando se debatía la Ley "Bases". UxP cuestionó su presencia.
La Cámara Nacional del Trabajo confirmó la medida cautelar a pedido de la Federación Única de Viajantes de Comercio de Argentina (FUVA).
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, aseguró que "con la Ley Ómnibus, Argentina está en venta" e indicó que eso no se puede permitir.
La nueva encuesta revela sorpresas sobre la imagen de Milei. ¿Qué está pasando con el presidente? Descubrí los datos más recientes.
La gestión de Iván Villagrán en Carmen de Areco es cuestionada por su enfoque populista y demagógico, con un marcado deterioro en los servicios públicos y la atención municipal. Denuncian la precarización del hospital local, la falta de respuestas en seguridad y el uso de recursos para estrategias asistencialistas en lugar de mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Una nueva encuesta revela el desplome de Milei en la provincia de Buenos Aires. Unión por la Patria lidera las preferencias y el oficialismo entra en crisis.