
Proyecto de ley bonaerense busca frenar las estafas virtuales
Un proyecto de ley en Buenos Aires busca frenar las estafas piramidales impulsadas por las criptomonedas y proteger a los ciudadanos de las estafas virtuales.
"Me sorprendió bastante. Pensé que algunos, o se iban a abstener o que iban a votar en contra", resaltó el diputado nacional de Unión por la Patria.
Legislativas03 de febrero de 2024El diputado nacional Daniel Arroyo (UxP) aseguró hoy sentirse "sorprendido" ante la "cantidad de votos positivos" que los bloques de la UCR y Hacemos Coalición Federal le dieron al proyecto de ley "Bases", que obtuvo ayer media sanción en la Cámara baja.
"Me sorprendió bastante. Pensé que iba a haber menos votos del bloque radical y lo mismo del bloque de Hacemos (que conduce el diputado Miguel Àngel Pichetto). Pensé que algunos, o se iban a abstener o que iban a votar en contra", resaltó Arroyo en declaraciones al canal C5N.
La Cámara de Diputados aprobó ayer en general por 144 votos contra 109 el proyecto de Ley "Bases", y pasó a cuarto intermedio hasta el martes próximo para el tratamiento de la iniciativa artículo por artículo, debido a que el oficialismo y los bloques denominados dialoguistas deben superar diferencias sobre privatizaciones, el Fondo de Garantía y la coparticipación del Impuesto País.
La iniciativa fue votada con el respaldo de 38 diputados de la Libertad Avanza, 32 de la UCR, 37 del PRO, 18 de Hacemos Coalición Federal, 9 de Innovación Federal, 1 de Creo; 1 de Avanza Libertad, 2 de Producción y Trabajo, 2 de Buenos Libre, 3 de Independencia y 1 de Unión Mendocina.
En tanto, el exministro de Desarrollo Social añadió hoy que "lamentablemente" como consecuencia de esa adhesión desde el oficialismo "lograron un triunfo importante" pero opinó que "la ley es solo un título por ahora porque hay que ver qué pasa con cada artículo en particular".
"Hasta el momento tengo entendido que no hay acuerdo en qué tipo de emergencia hay, no queda claro tampoco si el Ejecutivo tendrá facultades en lo fiscal, si las tendrá en lo previsional lo cual será muy malo para los jubilados, y tampoco se sabe en materia de seguridad", enumeró el legislador.
Arroyo manifestó además que "la ley es absurda" porque "arrancó con 660 artículos y hablaba de diversos temas pero se fue transformando y ayer tenía 384 artículos que tienen que ver con el tema de la delegación de facultades, las privatizaciones y seguridad".
"Por otra parte, sobre las 41 empresas que se iban a privatizar sacaron algunas y también queda pendiente el debate sobre el impuesto PAIS y el Fondo de Sustentabilidad que es la plata de los jubilados. En esto no hay certezas y por eso pasaron la votación artículo por artículo para el martes", añadió.
Además Arroyo se refirió a los incidentes registrados fuera del Congreso y al accionar policial: "Se reprime sin mirar a quién y de forma brutal", definió y contó que "cuando salimos los diputados (el jueves pasado en el marco del debate) estaba claro que los policías tiraban sin mirar a quien y pegaban a mansalva".
Un proyecto de ley en Buenos Aires busca frenar las estafas piramidales impulsadas por las criptomonedas y proteger a los ciudadanos de las estafas virtuales.
El bloque opositor busca que Karina Milei, Francos, Cúneo Libarona y Adorni expliquen en el Congreso su rol en la polémica cripto.
Kicillof dará su discurso ante la Legislatura bonaerense el 5 de marzo, en un escenario marcado por tensiones con la oposición y el año electoral.
El Senado debatirá el jueves la suspensión de las PASO, mientras el escándalo cripto sigue agitando al Gobierno. La sesión promete tensos cruces.
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.
Crece la crisis en la policía bonaerense: efectivos piden un 100% de aumento y denuncian hostigamiento. El gobierno de Kicillof, en la mira.
Hayden Davis, creador de $LIBRA, asegura haber controlado a Milei a través de pagos a su hermana. Un escándalo que sacude la política y el mundo cripto.