
Seguridad en San Isidro: cómo funciona “Ojos en Alerta” y qué logros alcanzó en menos de un año
El intendente Ramón Lanús destacó la importancia del sistema que permite a los vecinos enviar alertas vía WhatsApp y recibir asistencia inmediata.
La jefa comunal de Quilmes, Mayra Mendoza, cuestionó al gobierno nacional por el incremento en los precios de los alimentos y las tarifas. Dijo que, al final, el ajuste lo están pagando los que menos tienen.
Municipales06 de febrero de 2024Este lunes, la Secretaría de Transporte de la Nación dio por finalizado el proceso de audiencia pública previa a los incrementos del transporte urbano del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y confirmó que desde este martes 6 de febrero comienza a regir el nuevo cuadro tarifario propuesto por el Gobierno. Así, el boleto mínimo de colectivos pasará de 76,92 a 270 pesos, es decir, una suba del 251 por ciento, mientras que el de trenes quedará en 130 pesos para las personas que tengan su Tarjeta SUBE registrada a su nombre. Quienes no hayan realizado el registro pagarán 429,30 y 260 pesos, respectivamente, a partir del 1 de abril.
Tras conocer esta noticia, la mandamás de Quilmes, Mayra Mendoza, se expresó desde sus redes: “el boleto mínimo de colectivo pasará a costar $270 y el de tren $130. Una suba del 250%. Milei está destruyendo a los laburantes y la clase media con aumentos escandalosos en los precios de los alimentos y las tarifas. El ajuste lo pagan los que menos tienen”.
Mayra Mendoza acotó desde su cuenta en X: “Mientras tanto autoriza a Edesur a subir los precios de un servicio deficiente, te deja sin obras, salud y educación. Débil con los fuertes y fuerte con los débiles”.
Por otro lado, la mandamás contó desde sus redes que se encontró con la ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, para planificar la agenda de trabajo 2024. “Vamos a redoblar los esfuerzos para defender los derechos de nuestra comunidad con coraje y trabajo”, prometió.
El intendente Ramón Lanús destacó la importancia del sistema que permite a los vecinos enviar alertas vía WhatsApp y recibir asistencia inmediata.
El intendente de Trenque Lauquen, Francisco Recoulat, encabezó el acto oficial por el Día del Veterano y Caídos en la guerra de Malvinas.
El intendente Julio Marini participó de la jornada en donde el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, expuso sobre la situación actual del sistema sanitario.
Está ubicada en la localidad de Malvinas Argentinas y es la decimotercera en el municipio. También participó el intendente Cascallares.
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?