
Milei arremetió otra vez contra periodistas y revivió la polémica
Javier Milei volvió a disparar contra periodistas en redes: habló de soberbia, mentiras y pidió que “pidan perdón” por engañar al pueblo. Todos los detalles.
La líder de la Coalición Cívica criticó las facultades extraordinarias para Javier Milei. “Los que votan a favor no hablen nunca más de República”, dijo.
Política06 de febrero de 2024La líder de la Coalición Cívica Elisa Carrió calificó de “horror constitucional” la ley ómnibus que trata el Congreso y advirtió sobre las consecuencias de otorgarle facultades extraordinarias al presidente Javier Milei.
“Lo que se está votando es un horror constitucional y viola el artículo 29 de la constitución nacional (cap. 2do facultades delegadas). Los que votan a favor, no hablen nunca mas de Republica. Si Macri no tuvo facultades delegadas es porque se opuso la Coalición Cívica. Diálogo sí, la suma del poder público, jamás”, enfatizó Carrió.
En su cuenta de la red social Twitter, Carrió cuestionó duramente la aprobación de la emergencia que tuvo lugar este martes en la Cámara de Diputados.
“Esto es simplemente traición a la patria y muchos van a terminar presos por regalar negocios al sector privado monopólico, ligados a la política y a la casta económica”, subrayó la ex legisladora.
Y agregó: “Hace 30 años padezco esta hipocresía. Que Dios nos ayude y la Coalición Cívica nos defienda”.
Javier Milei volvió a disparar contra periodistas en redes: habló de soberbia, mentiras y pidió que “pidan perdón” por engañar al pueblo. Todos los detalles.
El Foro de Sociedades Médicas y referentes bonaerenses advierten por el colapso del sistema de salud pública y el vaciamiento de las residencias.
Una nueva encuesta expone el miedo de los bonaerenses: 7 de cada 10 sienten que la inseguridad creció. Crecen el punitivismo y la bronca con la Justicia.
Duro golpe judicial a franquicias inmobiliarias en provincia de Buenos Aires. Fallo histórico expone maniobras con agentes no matriculados y marca jurisprudencia.
Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.
El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, visitó el distrito de Salto. Lo recibió el alcalde Ricardo Alessandro. Desde allí, apuntó contra el gobierno nacional por el parate de obras públicas.
Con salarios mínimos pulverizados, sindicatos exigen aumentos urgentes. ¿Qué se espera de la reunión clave de este martes? Todos los detalles.