
Karen Reichardt encabezará la lista de La Libertad Avanza
Bomba en La Libertad Avanza! La Justicia puso a Karen Reichardt primera en la lista, y Santilli quedó relegado. ¿Se reimprimen las boletas? Mirá que pasa ahora.
El procurador general recomendó a la Corte rechazar un planteo de la exvicepresidenta para que no se amplíe su procesamiento en ese expediente.
Política16 de febrero de 2024El procurador general de la Nación interino, Eduardo Casal, recomendó a la Corte Suprema que rechace un planteo de Cristina Fernández de Kirchner contra la ampliación de su procesamiento en la denominada Causa Cuadernos.
Se trata de la acusación contra la ex presidenta por otros 175 casos de presunto “cohecho pasivo” y un embargo sobre sus bienes hasta cubrir 200 millones de pesos.
En ese expediente, el difunto juez Claudio Bonadio había ordenado la prisión preventiva de la ex mandataria, pero en 2020 la Cámara de Casación la dejó sin efecto porque entendió que no existían “riesgos procesales” que justificaran el encierro.
Esa situación se mantiene sin cambios.
La defensa de Cristina Kirchner realizó una serie de planteos de procedimiento y de fondo contra la ampliación del procesamiento, pero el procurador descartó que hubiera “sido sometida a una privación total de justicia”.
Por el contrario, recomendó que el expediente siga su curso hacia el debate, asignado al Tribunal Oral Federal número siete.
“No se advierte que la resolución cuya revisión se pretende, que sólo habilita la continuidad del proceso hacia el juicio plenario, pueda provocar una afectación de derechos o libertades fundamentales que no pueda por principio ser atendida o, en su caso, remediada en las etapas ordinarias del procedimiento por venir”, sostuvo Casal.
Además, le recordó a la ex presidenta que “la influencia, popularidad o importancia de las personas que son parte del pleito no es un factor determinante para la operación de la jurisprudencia sobre gravedad institucional”.
“El impacto directo respecto de intereses comunitarios o para el funcionamiento de las instituciones básicas de la Nación —que sí puede serlo— requiere de parte de quien la invoca de una especial carga de justificación que en estos autos, según lo observo, los recurrentes no han intentado”, abundó el dictamen, de siete páginas.
Bomba en La Libertad Avanza! La Justicia puso a Karen Reichardt primera en la lista, y Santilli quedó relegado. ¿Se reimprimen las boletas? Mirá que pasa ahora.
Mientras el Gobierno evalúa reimprimir las boletas en PBA, el candidato de Potencia alertó sobre el gasto millonario: “El país no está para financiar este disparate”.
La Libertad Avanza sufre otro golpe: Santilli no podrá encabezar la lista bonaerense y Cositorto revela todo sobre su aporte de 32.500 dólares en 2021.
A 20 días de las elecciones, los mandatarios de Provincias Unidas buscan posicionarse como alternativa federal frente a La Libertad Avanza y el peronismo.
Trabajadores estatales denuncian colapso del IOSFA y buscan que la Justicia garantice acceso urgente a medicamentos y prestaciones esenciales.
El intendente enfrenta una etapa crítica de su gestión, apuntado por la falta de planificación, los conflictos laborales y una alianza política "confusa y contradictoria" que, según advierten, marcó un quiebre en su gobierno.
La gestión municipal a cargo de Julián Álvarez sigue en marcha con el Plan de Pavimentación en los diferentes barrios de la ciudad.