
Trabajo en negro, despidos masivos y pymes fundidas: el gobierno de Milei deja una economía en retroceso. Enterate qué sectores están al borde.
El gremio de los Moyano cerró un acuerdo que busca aminorar el impacto de la inflación sobre los sueldos, y que se rubricó en la Secretaría de Trabajo.
Economía23 de febrero de 2024La poderosa Federación de Camioneros, liderada por Hugo y Pablo Moyano, firmó con el sector patronal un acuerdo de aumento salarial del 45%, en dos tramos, con el fin de amortiguar el impacto de la inflación sobre los ingresos.
El acuerdo se firmó en el marco de la audiencia convocada en la sede de la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano.
Según fuentes gremiales, “se firmó un acuerdo que consta de un 25% de aumento salarial que se aplicará sobre los haberes de marzo y un 20% sobre los de abril”.
“Las partes se encontraban bastante lejos en la negociación” ya que en la audiencia previa el sindicalista Jorge Taboada “rechazó de plano” el incremento salarial de 15% propuesto por las cámaras empresariales.
El gremio de Camioneros informó que logró el acuerdo de 45% en dos meses, “luego de un cuarto intermedio”, ya que desde el sindicato pretendían un 35% para cada uno de los meses, mientras que los empresarios habían ofrecido un escaso 15% para marzo y otro porcentaje similar para abril".
La paritaria de camioneros es seguida de cerca por el resto de los sindicatos vinculados con el transporte y la logística, y tiene impacto político gremial por la influencia de los Moyano sobre la CGT.
Trabajo en negro, despidos masivos y pymes fundidas: el gobierno de Milei deja una economía en retroceso. Enterate qué sectores están al borde.
El gobierno bonaerense denuncia una situación crítica: 50 mil empleos formales destruidos y recorte récord en los fondos nacionales. Leé el informe completo.
Milei va por los subsidios: baja asistencia a sectores medios, sube la luz y el FMI aprieta. Más de 3 millones de hogares perderán subsidios.
Con la eliminación de las restricciones cambiarias, los bancos ajustaron al alza las tasas de interés. Algunas entidades ya superan el 38% nominal anual.
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.
San Lorenzo visita a Deportivo Riestra por el Torneo Apertura 2025. Hora, TV, figuras destacadas y todos los cambios que planea Miguel Ángel Russo.
Las desapariciones no paran de crecer y la mayoría ocurre en el Conurbano. Desde Missing Children advierten que reciben más de seis denuncias por día.