
Massa mueve sus fichas: pulseada clave con CFK y Kicillof por el calendario electoral bonaerense
En plena interna peronista, Massa arma su juego en San Fernando y tensiona con Kicillof por el calendario electoral. Se viene una semana clave.
Un juzgado civil declinó un amparo colectivo presentado por las asociaciones Inquilinos Agrupados y Por un Hogar en Argentina contra el DNU que derogó la norma.
Política23 de febrero de 2024El Juzgado Nacional en lo Civil rechazó hoy un amparo colectivo presentado por las asociaciones Inquilinos Agrupados y Por un Hogar en Argentina contra el Decreto Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 cuestionando la derogación de la Ley de Alquileres 27551/20.
El tribunal en lo Civil 53 falló hoy en rechaza a las demandas de ambas asociaciones por considerar que no era posible determinar el alcance del supuesto colectivo representado ya que se invocaba al “conjunto de inquilinos con domicilio en cualquier parte del territorio nacional”.
El tribunal, además, consideró que se plantean situaciones “meramente conjeturables e hipotéticas que podrían tener lugar a partir de la derogación de la norma” y aclaró mediante el escrito que no hay una contienda concreta que tenga que ser resuelta judicialmente.
La acción de amparo colectivo presentada en diciembre por las agrupaciones de inquilinos contra el Estado Nacional, buscaban la declaración de inconstitucionalidad y nulidad absoluta del DNU 70/2023.
En el contenido se cuestionaba que “la derogación de la regulación de alquiler y el totalitarismo inmobiliario que impone el Poder Ejecutivo a través de este DNU tendrá por efecto inmediato e irreversible la precarización y destrucción del derecho a la vivienda de la población inquilina que representa”.
En ese sentido, argumentaba que “ello producirá la precarización y/o estrucción del derecho a la alimentación, educación, trabajo, niñez y salud, entre los principales, con consecuente riesgo de vida para la población, pudiendo agudizarse la crisis habitacional en una ruptura social de alcances inimaginables”.
En plena interna peronista, Massa arma su juego en San Fernando y tensiona con Kicillof por el calendario electoral. Se viene una semana clave.
El vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza en Capital Federal fue acusado de hacer campaña con fondos estatales. Desde Unión Porteña Libertaria exigen su renuncia o licencia inmediata.
Francos dará su informe en Diputados en medio del escándalo cripto. La oposición denuncia maniobras para evitar la comisión investigadora.
Kicillof denuncia un "crimen sanitario" y acusa a Milei de desregular el mercado de medicamentos. El gobernador lanza un nuevo programa para frenar la crisis.
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?