![Cónclave de Massa](/download/multimedia.normal.bbe2b62e7f0b164b.bWFzc2EtbWFsZW5hanBlZ19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
El massismo bonaerense ante un escenario electoral incierto: claves y desafíos de cara a 2025
El Frente Renovador se prepara para las elecciones de 2025 en Buenos Aires. ¿Desdoblamiento electoral o unidad? La estrategia de Massa y Galmarini.
Un juzgado civil declinó un amparo colectivo presentado por las asociaciones Inquilinos Agrupados y Por un Hogar en Argentina contra el DNU que derogó la norma.
Política23 de febrero de 2024El Juzgado Nacional en lo Civil rechazó hoy un amparo colectivo presentado por las asociaciones Inquilinos Agrupados y Por un Hogar en Argentina contra el Decreto Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 cuestionando la derogación de la Ley de Alquileres 27551/20.
El tribunal en lo Civil 53 falló hoy en rechaza a las demandas de ambas asociaciones por considerar que no era posible determinar el alcance del supuesto colectivo representado ya que se invocaba al “conjunto de inquilinos con domicilio en cualquier parte del territorio nacional”.
El tribunal, además, consideró que se plantean situaciones “meramente conjeturables e hipotéticas que podrían tener lugar a partir de la derogación de la norma” y aclaró mediante el escrito que no hay una contienda concreta que tenga que ser resuelta judicialmente.
La acción de amparo colectivo presentada en diciembre por las agrupaciones de inquilinos contra el Estado Nacional, buscaban la declaración de inconstitucionalidad y nulidad absoluta del DNU 70/2023.
En el contenido se cuestionaba que “la derogación de la regulación de alquiler y el totalitarismo inmobiliario que impone el Poder Ejecutivo a través de este DNU tendrá por efecto inmediato e irreversible la precarización y destrucción del derecho a la vivienda de la población inquilina que representa”.
En ese sentido, argumentaba que “ello producirá la precarización y/o estrucción del derecho a la alimentación, educación, trabajo, niñez y salud, entre los principales, con consecuente riesgo de vida para la población, pudiendo agudizarse la crisis habitacional en una ruptura social de alcances inimaginables”.
El Frente Renovador se prepara para las elecciones de 2025 en Buenos Aires. ¿Desdoblamiento electoral o unidad? La estrategia de Massa y Galmarini.
Despidos, recortes y falta de medicamentos: la salud pública pide auxilio. El 27 de febrero, trabajadores y organizaciones se movilizan en defensa del sistema.
Cristina Kirchner tildó a Milei de estafador tras la caída de $LIBRA. El presidente promocionó una criptomoneda que dejó miles de inversores en ruinas.
Gustavo Petro aprovechó el escándalo por la criptomoneda $LIBRA para chicanear a Javier Milei y burlarse en redes. ¿Qué dijo el presidente colombiano?
Una encuesta nacional revela cómo los argentinos perciben a Milei y su gestión. ¿Qué tan sólido es su liderazgo y qué opinan sobre su desempeño económico?
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.
Gustavo Petro aprovechó el escándalo por la criptomoneda $LIBRA para chicanear a Javier Milei y burlarse en redes. ¿Qué dijo el presidente colombiano?