
Polémica en el agro: dura crítica de fabricantes a la medida de Milei
El Gobierno eliminó controles para importar maquinaria usada y fabricantes estallaron: "Reemplazan innovación local por descarte extranjero".
El gobernador de Catamarca se expresó en referencia a la convocatoria realizada ayer por el presidente Javier Milei en su discurso ante la Asamblea Legislativa.
Política02 de marzo de 2024El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, consideró hoy que "el peronismo tiene que ir a Córdoba y trabajar en este nuevo pacto para todos los argentinos" en referencia a la convocatoria realizada ayer por el presidente Javier Milei en su discurso ante la Asamblea Legislativa.
"Veo bien que se empiece a trabajar y creo que hay cosas muy importantes del pacto. Creo que nos debemos algunos puntos de acuerdo para salir adelante", afirmó Jalil esta mañana en declaraciones a Radio Mitre.
En este sentido, el mandatario catamarqueño opinó que "hay que ir a Córdoba" y consideró que "el peronismo tiene que trabajar en este nuevo pacto que tiene que servir para todos los argentinos".
Ayer, Milei convocó hoy a las 23 provincias y la ciudad de Buenos Aires, expresidentes y líderes de partidos políticos a firmar el 25 de mayo en Córdoba un "pacto fundacional" que consistirá en diez lineamientos para "sentar las condiciones del progreso argentino", el cual se denominará "Pacto de Mayo" y estará sujeto a la aprobación previa de la llamada "Ley de Bases" y de un nuevo pacto fiscal.
Para Jalil, "hay muchas cosas de la ley Bases que eran buenas y estaría bueno que se discutan".
"Había ciertos capítulos de la ley ómnibus, como el sistema de inversión para las grandes empresas en las que yo había pedido que no sea tan benévolos", admitió Jalil.
El gobernador dijo además que "lo importante es que el Presidente se dedique a la macroeconomía" y que las provincias se dediquen a "crecer".
"Imagino que nos llamarán en los próximos días, siempre he sido una persona del diálogo y consenso", concluyó. (Télam)
El Gobierno eliminó controles para importar maquinaria usada y fabricantes estallaron: "Reemplazan innovación local por descarte extranjero".
Universidades en crisis: docentes paran por 48 horas y exigen paritarias tras perder casi 130 puntos frente a la inflación. Todos los detalles.
Cristina Kirchner despidió al Papa Francisco con un mensaje conmovedor: “Fue el rostro de una Iglesia más humana. La tristeza es infinita”, escribió.
En una misa conmovedora, el Arzobispo porteño despidió a Francisco. Sin Milei ni Nación, pidió unidad y recordó su legado con la voz quebrada.
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.
¿Se va Carletto? Florentino define el futuro de Ancelotti tras la final con el Barça. Klopp, Xabi Alonso e Iraola en la mira del Real Madrid.
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.