
¿Qué impacto tendrá la venta de Telefónica a Telecom? El Gobierno investiga
El Gobierno investiga la compra de Telefónica por Telecom por posibles riesgos de monopolio en el sector de telecomunicaciones. ¿Qué medidas tomará?
El gobernador de Catamarca se expresó en referencia a la convocatoria realizada ayer por el presidente Javier Milei en su discurso ante la Asamblea Legislativa.
Política02 de marzo de 2024El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, consideró hoy que "el peronismo tiene que ir a Córdoba y trabajar en este nuevo pacto para todos los argentinos" en referencia a la convocatoria realizada ayer por el presidente Javier Milei en su discurso ante la Asamblea Legislativa.
"Veo bien que se empiece a trabajar y creo que hay cosas muy importantes del pacto. Creo que nos debemos algunos puntos de acuerdo para salir adelante", afirmó Jalil esta mañana en declaraciones a Radio Mitre.
En este sentido, el mandatario catamarqueño opinó que "hay que ir a Córdoba" y consideró que "el peronismo tiene que trabajar en este nuevo pacto que tiene que servir para todos los argentinos".
Ayer, Milei convocó hoy a las 23 provincias y la ciudad de Buenos Aires, expresidentes y líderes de partidos políticos a firmar el 25 de mayo en Córdoba un "pacto fundacional" que consistirá en diez lineamientos para "sentar las condiciones del progreso argentino", el cual se denominará "Pacto de Mayo" y estará sujeto a la aprobación previa de la llamada "Ley de Bases" y de un nuevo pacto fiscal.
Para Jalil, "hay muchas cosas de la ley Bases que eran buenas y estaría bueno que se discutan".
"Había ciertos capítulos de la ley ómnibus, como el sistema de inversión para las grandes empresas en las que yo había pedido que no sea tan benévolos", admitió Jalil.
El gobernador dijo además que "lo importante es que el Presidente se dedique a la macroeconomía" y que las provincias se dediquen a "crecer".
"Imagino que nos llamarán en los próximos días, siempre he sido una persona del diálogo y consenso", concluyó. (Télam)
El Gobierno investiga la compra de Telefónica por Telecom por posibles riesgos de monopolio en el sector de telecomunicaciones. ¿Qué medidas tomará?
La confianza en Milei cayó en febrero. Descubrí qué opina la sociedad en esta nueva encuesta de la Universidad Torcuato Di Tella. ¿Cómo impacta la crisis cripto?
Una cooperativa bonaerense enfrenta la quiebra por millonarias deudas. La Diputada Saavedra impulsa un proyecto clave para evitar su colapso.
El Gobierno de Milei desmantela el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer. Médicos denuncian un desastre para pacientes con cáncer. ¿Qué está pasando?
El presidente Milei fue imputado por el escándalo cripto $LIBRA. Investigan estafa, tráfico de influencias y más. Los detalles en esta nota.
El entrenador busca afinar detalles y resolver dudas en la formación de Boca para el duelo clave por la Libertadores.
El evento convocó a miles de familias y jóvenes con diversas actividades tecnológicas y culturales.