![Cónclave de Massa](/download/multimedia.normal.bbe2b62e7f0b164b.bWFzc2EtbWFsZW5hanBlZ19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
El massismo bonaerense ante un escenario electoral incierto: claves y desafíos de cara a 2025
El Frente Renovador se prepara para las elecciones de 2025 en Buenos Aires. ¿Desdoblamiento electoral o unidad? La estrategia de Massa y Galmarini.
Lo solicitó el fiscal Pollicita. Los investigados ya tenían prohibido acercarse al Congreso, al Instituto Patria y al departamento de la ex presidenta.
Política04 de marzo de 2024El fiscal federal Gerardo Pollicita propuso que se extienda la prohibición de acercamiento de los referentes de la agrupación de ultraderecha Revolución Federal a la ex presidenta Cristina Kirchner; a sus hijos Máximo y Florencia, y a las “personas de su círculo íntimo”.
La medida, explicó el fiscal, es adicional a la dispuesta la semana pasada por el juez Marcelo Martínez de Giorgi, que consiste en “la prohibición de acercamiento a menos de 200 metros del Congreso de la Nación, del Instituto Patria y del domicilio” de la ex presidenta.
A su vez, remarcó que su propuesta fue llevada a cabo “teniendo en consideración el resultado obtenido a raíz de las tareas de vigilancia virtual desplegadas en los perfiles en redes sociales” de los principales referentes de Revolución Federal, Leonardo Sosa, Jonathan Morel y Gastón Guerra.
Hasta ahora, los tres tenía prohibido acercarse a los edificios pero esa medida dejaba abierta la posibilidad de que si lo hicieran cuando alguno de los integrantes de la familia Kirchner desarrollaran actividades fuera de esos tres lugares.
El escrito del fiscal advierte sobre la necesidad de “garantizar la eficacia” de la prohibición de acercamiento “y, por ende, la seguridad de los destinatarios de las conductas desplegadas por parte de los nombrados, virtualmente en algunos casos y personalmente en otros”.
“Resultaría pertinente que la prohibición de concurrir a ciertos lugares ya dispuesta se extienda a ‘acercarse a determinadas personas’, puntualmente a aquellas que manifestaron un temor originado en la actividad constatada” en las redes sociales por expertos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
La prohibición de acercamiento deberá estar acompañada de un “bajo apercibimiento de revocarse la excarcelación oportunamente otorgada” a los dirigentes de Revolución Federal.
La medida propuesta alcanza “a la persona de Cristina Fernández de Kirchner, Máximo Kirchner, Florencia Kirchner y a las personas de su círculo íntimo que eventualmente sean identificadas por ellos”, subraya el escrito.
El Frente Renovador se prepara para las elecciones de 2025 en Buenos Aires. ¿Desdoblamiento electoral o unidad? La estrategia de Massa y Galmarini.
Despidos, recortes y falta de medicamentos: la salud pública pide auxilio. El 27 de febrero, trabajadores y organizaciones se movilizan en defensa del sistema.
Cristina Kirchner tildó a Milei de estafador tras la caída de $LIBRA. El presidente promocionó una criptomoneda que dejó miles de inversores en ruinas.
Gustavo Petro aprovechó el escándalo por la criptomoneda $LIBRA para chicanear a Javier Milei y burlarse en redes. ¿Qué dijo el presidente colombiano?
Una encuesta nacional revela cómo los argentinos perciben a Milei y su gestión. ¿Qué tan sólido es su liderazgo y qué opinan sobre su desempeño económico?
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.
Gustavo Petro aprovechó el escándalo por la criptomoneda $LIBRA para chicanear a Javier Milei y burlarse en redes. ¿Qué dijo el presidente colombiano?