
Mauricio Macri sorprendió con un guiño a Milei en Provincia
“Estamos dispuestos a una alianza”, dijo Macri. En plena interna opositora, el expresidente busca sumar a Milei para pelear la provincia de Buenos Aires.
El ministro bonaerense dijo que el Pacto de Mayo podría ser una “maniobra” para “ganar tiempo” y que el Presidente tiene una actitud “indolente”.
Política06 de marzo de 2024El ministro bonaerense de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, aseguró hoy que el presidente, Javier Milei, tiene una actitud “indolente” ante la sociedad y que su Gobierno “se está transformando en una organización criminal”.
“Es una situación muy compleja. Veníamos de una crisis que se inició promediando el gobierno de Mauricio Macri, después tuvimos la pandemia y en la etapa anterior no pudimos encontrar las respuestas a la altura de las expectativas que tenía la sociedad”, manifestó Larroque en declaraciones radiales.
En esa línea, el funcionario bonaerense dijo que, a partir de la asunción de Milei, todo se “complicó mucho más por una actitud irresponsable del Presidente”.
“Desfiguró la realidad en función de seguir aturdiendo a la sociedad y, a partir de eso, montó un plan de ajuste extremo que no tiene precedentes en la historia de nuestro país. En este momento, lo que observamos es una indolencia absoluta”, consideró.
En este sentido, el integrante del Gabinete del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, expresó: “Cuando le escucho decir al Presidente que el Estado es una organización criminal, uno se pregunta qué queda para todos aquellos sectores que dependen de la asistencia del Estado”
“A este ritmo, con lo que estamos viendo y la indolencia del Presidente, a mi me da la sensación de que el Gobierno de (Javier) Milei se está transformando en una organización criminal”, criticó Larroque.
En tanto, el ministro provincial también opinó sobre la convocatoria del Ejecutivo a gobernadores y dirigentes opositores para formar parte del Pacto de Mayo en Córdoba.
“Hasta hace 15 días, Milei venía atropellando a todos; alguien lo llamó a la reflexión, hubo presión de sectores económicos y, en función de eso, hubo un llamado a descomprimir”, señaló Larroque.
El funcionario dijo además que deben “desentrañar” si el llamado del jefe de Estado es “real o si es una maniobra política para que después todo siga igual”.
“Está buscando ganar tiempo y salir de los traspiés que le habían puesto al Presidente en una situación de vulnerabilidad”, indicó.
Sobre la actitud Kicillof ante el encuentro, sostuvo: ”El gobernador no se negó a participar en un espacio de diálogo. Planteó sus reparos, y hoy hay una reunión con los ministros de hacienda, donde la provincia (de Buenos Aires) estaría participando”.
“Estamos dispuestos a una alianza”, dijo Macri. En plena interna opositora, el expresidente busca sumar a Milei para pelear la provincia de Buenos Aires.
El gobernador Axel Kicillof desdobló las elecciones en la Provincia. Su ministro de Gobierno, Carlos Bianco, salió a bancar la decisión.
Axel Kicillof desdobla las elecciones en Buenos Aires. El gobernador fija la fecha: 7 de septiembre. Conoce todos los detalles de esta decisión política clave.
El pesimismo crece: la última encuesta muestra preocupantes cifras sobre la economía. ¿Qué piensan los argentinos del futuro de Milei y su gobierno?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
Cumbre secreta en La Plata reavivó la interna del PJ: Kicillof, Massa y Máximo se cruzaron por la fecha electoral y la suspensión de las PASO.
Descubrí quiénes son los mandatarios mejor valorados en todo el país y cómo se posicionan frente a sus adversarios. Un análisis de la aprobación ciudadana.