
La Pastoral Social alertó por el drama laboral en Olavarría
FABI cerró en Olavarría y dejó 150 familias en la calle. La Pastoral Social y los gremios advierten: el ajuste de Milei golpea sin red de contención.
Además, el gobernador puso en funcionamiento un SUM en el sector industrial y un ámbito para el dictado de clases del nivel superior en el Centro Universitario.
Política26 de marzo de 2024El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, entregó viviendas junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, y el intendente local, Alberto Gelené; y recorrió los avances de obras de infraestructura en Las Flores. Además, acompañado por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, puso en funcionamiento un nuevo ámbito educativo en el Centro Universitario, en el marco del Programa Puentes.
“Mientras el gobierno nacional ha paralizado todas las obras que traerían más bienestar, productividad y turismo, desde la Provincia seguimos trabajando para construir las viviendas y traer la infraestructura social que necesita Las Flores”, expresó Kicillof y añadió: “En una coyuntura muy difícil, en la que se discuten aspectos fundamentales de nuestra historia, el gobierno provincial asume el compromiso de generar más equidad en los 135 municipios”.
Además, el gobernador señaló que “tanto estas viviendas que entregamos hoy como el Centro Universitario y el Parque Industrial del municipio, no las construyó la mano invisible del mercado".
“Son el resultado de un Estado que está presente para brindar mejores oportunidades y que va a seguir peleando para defender los derechos de todos los y las bonaerenses”, explicó.
Las 12 viviendas entregadas están ubicadas en el barrio Presidente Raúl Alfonsín y forman parte de la primera etapa de un proyecto habitacional de 50 casas. Además, las autoridades visitaron las obras de construcción de un complejo de 72 viviendas que, con una inversión de $2.061 millones, también prevé la habilitación de red eléctrica domiciliaria, alumbrado público, redes de agua potable, cloacas, gas y pavimento.
“En estas viviendas vemos el resultado de un gran trabajo de articulación con el municipio y, sobre todo, de la decisión política de un Gobierno provincial para cumplir el sueño de la casa propia de los y las bonaerenses”, sostuvo Batakis y manifestó: “Frente a un contexto muy adverso, estamos redoblando los esfuerzos para que haya un Estado presente que esté al lado de las familias que más lo necesitan”.
A partir de la puesta en valor del Centro Universitario de Las Flores, se sumó un aula totalmente equipada con los recursos tecnológicos necesarios para el dictado de clases de las tecnicaturas en Industrias Alimentarias (UTN) y Gestión de PyMES (Unqui).
Al respecto, Bianco indicó: “Estamos inaugurando el centro universitario N° 22 que impulsamos desde el programa Puentes, que ya llega a 56 municipios para brindar oferta de carreras universitarias con una rápida salida laboral”. “Mientras el Gobierno nacional habla de cerrar universidades, nuestro compromiso es garantizar que ningún pibe o piba del interior de la provincia se quede sin estudiar por no contar con los recursos necesarios”, subrayó.
Durante la jornada, el gobernador y los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, inauguraron un SUM en el Sector Industrial que se utilizará como espacio de reuniones y capacitaciones. Por último, recorrieron las obras de pavimentación, cordón cuneta y desagües pluviales que se desarrollan en el Barrio Las Flores en beneficio de 600 vecinos y vecinas.
Por su parte, el intendente Gelené remarcó: “En este momento en el que el Gobierno nacional decidió ajustar en quienes más lo necesitan y paralizó obras fundamentales para nuestro municipio, valoramos el esfuerzo de la Provincia para sostener y seguir impulsando proyectos en Las Flores”.
“Vamos a continuar trabajando para concretar las obras de infraestructura que transforman la realidad de nuestros vecinos y vecinas”, añadió.
Estuvieron presentes también en las actividades la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard; el director Ejecutivo del Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico, Alejandro Villar; el director del Programa Puentes, Juan Brardinelli; la jefa de Gabinete del Instituto Cultural, María de las Nieves Piovani; la diputada bonaerense Marcela Basualdo; el intendente de Pila, Sebastián Walker; y el presidente del Concejo Deliberante local, Fabián Blanstein.
FABI cerró en Olavarría y dejó 150 familias en la calle. La Pastoral Social y los gremios advierten: el ajuste de Milei golpea sin red de contención.
Una encuesta en Provincia de Buenos Aires reconfigura el escenario político: Kicillof, Cristina y Milei, cara a cara en el conurbano. ¿Quién domina y dónde?
La Libertad Avanza acelera su armado en provincia de Buenos Aires: internas, candidatos y pulseada con el PRO para ganar peso en las legislativas 2025.
UTEP y CGT marchan juntos el 30 de Abril para enfrentar a Milei. Denuncian ajuste brutal, reforma laboral y avance del narco en los barrios. Todos los detalles.
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.
El juez Ramos Padilla avaló la prórroga de mandatos en la UCR bonaerense y respaldó al oficialismo en medio de una interna con fuertes cruces y denuncias.