
El intendente Mussi encabezó el acto de reapertura del complejo en Plátanos, con una pileta y un SUM totalmente renovados y de uso gratuito para la comunidad.
Lo señaló tras participar del acto de imposición del nombre de la Escuela Secundaria N°12, que pasa a llamarse formalmente Julio Cao.
Municipales28 de marzo de 2024La intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi, formó parte del acto de imposición del nombre de la Escuela Secundaria N°12, que pasa a llamarse formalmente Julio Cao, en homenaje al maestro y ex combatiente de Malvinas fallecido en combate en 1982, a partir de una decisión del director, docentes, alumnos y alumnas.
“Los felicité por el enorme compromiso que han tenido con nuestra historia. Malvinas es una causa nacional que une a todo el pueblo argentino”, sostuvo la jefa comunal.
“Es fundamental que las nuevas generaciones nos acompañen en el reclamo legítimo de soberanía sobre las Islas”, completó.
El intendente Mussi encabezó el acto de reapertura del complejo en Plátanos, con una pileta y un SUM totalmente renovados y de uso gratuito para la comunidad.
La ciudad inauguró un moderno sector de guardia en el Hospital Santa Francisca Romana y sumó un nuevo camión compactador mediante un programa provincial.
Se licitó la ampliación y remodelación de la sede municipal en Mechita y avanza el programa Huerta Bonaerense con escuelas, familias e instituciones del distrito.
La infraestructura pluvial se refuerza en sectores estratégicos, mientras se avanza en espacios públicos y la participación educativa en temas comunitarios.
En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.
En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.
Un estudio reveló un giro llamativo en la principal preocupación de los argentinos antes de las elecciones. Los números sorprenden y traen ecos del pasado.