
Caso $Libra: la oposición convoca a sesión clave pero teme por el quórum
La oposición intenta crear una comisión por el criptogate, pero una parte del radicalismo y el PRO podrían frenar la sesión.
La senadora rionegrina Mónica Silva presentó la iniciativa para reemplazar la asignación que dio de baja el gobierno. El nuevo fondo se constituiría con el 20% de las retenciones a las exportaciones del cereal estrella.
Legislativas02 de abril de 2024Una senadora rionegrina presentó un proyecto para reemplazar el Fondo de Incentivo Docente (Fonid), que el gobierno de Javier Milei decidió eliminar, por un nuevo fondo que se constituiría con el 20% de lo ingresado por retenciones a las exportaciones de soja.
Bautizada “Fondo Nacional para el Desarrollo Docente (Fondedoc)”, esta nueva asignación sería permanente, y también podría incorporar “las sumas que se le asignen en el presupuesto general de la Nación, las donaciones y legados con destino específico a los programas objeto de la ley, los intereses y actualizaciones que produzcan las inversiones del Fondo, en bancos del sistema oficial”, así como “los tributos nacionales y aportes que por leyes especiales se destinen a programas de apoyo al sector” y “los recursos no invertidos al término de cada ejercicio”.
El FONID formalmente quedó sin efecto el 27 de marzo pasado en el Boletín Oficial. El fondo propuesto por Silva será actualizado por el Índice de Precios al Consumidor y las diferencias “en caso de haberlas serán cubiertas por aportes del Tesoro Nacional”.
La oposición intenta crear una comisión por el criptogate, pero una parte del radicalismo y el PRO podrían frenar la sesión.
La decisión del presidente de la Cámara de Diputados bonaerense se conoció luego de que Axel Kicillof oficializara el desdoblamiento electoral y enviara un proyecto para suspender las PASO en la Provincia. Expectativa por el debate en el Senado.
El senador radical, Maximiliano Abad, apuntó contra el gobernador bonaerense por la falta de definición en torno al calendario electoral.
Multinacionales despiden sin causa en la provincia de Buenos Aires: trabajadores denuncian abuso y diputados avanzan con una ley para frenar la ola de cesantías.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
Cumbre secreta en La Plata reavivó la interna del PJ: Kicillof, Massa y Máximo se cruzaron por la fecha electoral y la suspensión de las PASO.
Descubrí quiénes son los mandatarios mejor valorados en todo el país y cómo se posicionan frente a sus adversarios. Un análisis de la aprobación ciudadana.