
Derrumbe en acciones argentinas: el riesgo país roza los 950 puntos
Con el riesgo país al alza, las acciones y bonos argentinos se desploman. La guerra comercial entre Trump y China golpea fuerte al mercado local.
El mandatario aseguró en una entrevista internacional que el plan original de la dolarización no se pudo llevar a cabo por culpa de la política.
Economía05 de abril de 2024El presidente Javier Milei explicó el motivo por el cual no aplicó todavía el plan original de dolarización que prometió durante la campaña y apuntó contra la política, durante una entrevista televisiva con la agencia internacional Bloomberg.
El mandatario aseguró que tenían "una estrategia para dolarizar que era básicamente tomar los activos del Banco Central contra el Gobierno Nacional y esos títulos pasarlos a mercado, y después hacernos de dólares vendiendo esos títulos".
De acuerdo a su visión: "Esa estrategia hubiera funcionado a la perfección, porque cuando nosotros llegamos, los títulos argentinos estaban en torno a los US$18 y ahora están en torno a los US$54. Por lo tanto, hubiera sido una muy exitosa gestión y hubiéramos podido hacerlo".
Sin embargo, explicó que no fue posible llevarla a cabo a raíz de que "con la construcción del sistema político argentino, lo intelectualmente deshonestos que son los políticos y los economistas en Argentina, es muy probable que si nosotros hubiéramos hecho esa operación, que hubiera sido una operación a precios de mercado, la política seguramente hubiera dicho que ahí había una estafa".
En ese sentido, puntualizó: "Seguramente nos hubieran acusado de algún negocio turbio y nos hubieran enviado a la cárcel. Por lo tanto, no es que no fuera factible hacerlo en términos técnicos, pero nosotros inferimos que en términos políticos la política iba a jugar sucio y efectivamente es lo que hace".
Al respecto, apuntó a la oposición sosteniendo que “en su deshonestidad intelectual hubiera iniciado algún tipo de juicio político y hoy la historia sería distinta” y añadió: "Entonces nosotros frente a ese escenario emprendimos un ajuste fiscal sin precedentes en la historia de la humanidad". (NA)
Con el riesgo país al alza, las acciones y bonos argentinos se desploman. La guerra comercial entre Trump y China golpea fuerte al mercado local.
La venta de medicamentos en farmacias cayó un 6% en febrero, mientras la recaudación también sufrió un fuerte retroceso. Impacto directo de la crisis.
El economista analizó las medidas económicas del Gobierno y señaló contradicciones en el discurso oficial. También puso en duda la viabilidad de la dolarización.
Los aranceles globales impuestos por Trump son un riesgo para el crecimiento económico, alerta la directora del FMI, Kristalina Georgieva.
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?