
Elecciones 2025: los nuevos montos para autoridades y delegados
¿Te toca ser autoridad en octubre? Mirá cuánto vas a cobrar por el rol, con o sin capacitación. No te duermas y enterate todos los detalles ahora.
En Caballito cuatro presos se escaparon, pero dos lograron ser recapturados, mientras que en San Telmo todavía buscan a ocho delincuentes y en Balvanera a dos.
Argentina08 de abril de 2024En la última semana hubo una masiva fuga de presos en tres Comisarías de la Ciudad de Buenos Aires y frente a este escenario ya hay temor en los vecinos, principalmente de Caballito, San Telmo y Balvanera.
La primera fuga ocurrió el domingo de pascuas en la Alcaidía Número 1 de la Policía de la Ciudad que está ubicada en la calle Perú al 1000, barrio porteño de San Telmo.
En aquella oportunidad 11 presos intentaron escapar pero dos fueron recapturados, mientras que nueve lograron darse a la fuga y todavía ocho de ellos continúan siendo buscados ya que en las últimas horas se confirmó que el delincuente Alfredo Damián Martínez Florentín (25) fue detenido.
El lunes 1 de abril, horas después de la huida de casi una decena de ladrones en San Telmo, dos delincuentes se escaparon de la alcaldía 3º del barrio de Balvanera después de cortar la reja de uno de los calabozos.
Ahora, una semana después del primer caso, se dio a conocer que este fin de semana otros cuatro presos se fugaron de la Comisaría Vecinal 6 B de la Policía de la Ciudad localizada en Caballito.
En esta ocasión las autoridades informaron que dos fueron recapturados, mientras que se creó un operativo de emergencia para dar con los hombres de de 32 y 29 años que violentaron un blindex de la alcaidía y treparon una medianera.+
Una fuente del Ministerio de Seguridad porteño le había informado a Noticias Argentinas que, previo a la huída de presos en Caballito, continuaba la exhaustiva labor para encontrar a los prófugos en San Telmo y Balvanera.
Sobre cómo actúan para hallarlos, otra fuente destacó a otro medio: “Seguimos su domicilio, sus vínculos familiares, amorosos, criminales, que día cumplen y hasta de qué club son”.
“Es fundamental saber el nombre completo porque algunos tienen causas en otras provincias y muchas veces tiene hasta 20 seudónimos”, explicó.
Lo llamativo es que las mayorías de las fugas fueron lideradas por otro preso. En el caso de la Comisaría ubicada en Perú al 1000 se supo que quien llevó a cabo el violento accionar es Adrián Roche y tiene una amplia carpeta con graves antecedentes penales.
En total son 23 entre los que se destacan los delitos de robo y lesiones, encubrimiento, infracción a la ley de drogas, robo bajo modalidad de arrebato, robo por ingreso a domicilio, resistencia a la autoridad, uso de arma de fuego, robo agravado y hasta tentativa de robo.
Aun así, el temor de los vecinos de la Ciudad se acrecienta con el paso de los días ya que, no solo no logran recapturar a los fugados de hace una semana, si no que presos de otras seccionales se escaparon y las dudas sobre posibles nuevas huidas aumentan. (NA)
¿Te toca ser autoridad en octubre? Mirá cuánto vas a cobrar por el rol, con o sin capacitación. No te duermas y enterate todos los detalles ahora.
Diputados avanzan con una comisión especial, la Justicia incorpora chats internos del laboratorio y García Furfaro declaró durante seis horas en tribunales.
Los trabajadores del Hospital Garrahan celebraron la aprobación de la emergencia en salud pediátrica y advirtieron que, si el presidente veta la ley, impulsarán una movilización nacional en defensa del hospital y de las infancias.
El paro de controladores aéreos afecta los vuelos en Argentina. ¿Cuáles son los horarios y días críticos? Conoce todos los detalles del cronograma de medidas.
En las últimas horas comenzó a circular en redes sociales un audio que denunciaría supuestos “favores sexuales a cambio de bolsas de comida”. Conocé todos los detalles en esta nota.
La última encuesta sobre las elecciones legislativas bonaerenses revela tendencias por sección y refleja cómo se perfila la disputa en distintos distritos clave.
Polarización total: la última encuesta en Buenos Aires muestra un empate técnico y prende fuego el tablero electoral. Todos los números del informe.