
Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica hizo expreso su apoyo a los trabajadores de la agencia nacional de noticias con un mensaje audiovisual.
Política08 de abril de 2024El papa Francisco expresó este lunes su apoyo a los trabajadores de la agencia de noticias Télam, cuyo cierre fue anunciado por el presidente Javier Milei el pasado 1 de marzo, y manifestó que reza por todos ellos.
“A veces me preocupa un poco, en la comunicación, cuando veo alguna situación de inseguridad. Pienso en los trabajadores de Télam, por ejemplo”, expresó el Papa argentino en un fragmento de un video publicado por la expresidenta de la agencia, Bernarda Llorente, en su cuenta de la plataforma X.
El Papa Francisco: “Pienso en los trabajadores de Telam”.#somostelam pic.twitter.com/VJkFw5SNXk
— Bernarda Llorente (@bernardallorent) April 8, 2024
Luego, la máxima autoridad de la Iglesia católica reflexionó: “Como que no se ve el futuro y no se sabe con seguridad cómo seguirá el camino” y concluyó: “Rezo por los trabajadores, que están en esa situación nebulosa”.
En la noche del 1 de marzo, en su mensaje ante la Asamblea Legislativa con el cual dejó inaugurado un nuevo período de sesiones ordinarias en el Congreso, el presidente Milei ratificó –por cadena nacional- su intención de cerrar Télam y argumentó que fue utilizada “durante las últimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista”.
En la medianoche del domingo 3, las dos sedes de Télam en la ciudad de Buenos Aires fueron valladas y personal policial se apostó en los ingresos para impedir la entrada de los trabajadores.
Simultáneamente, la página web de la agencia (www.telam.com.ar) fue suspendida y su portada reemplazada por el mensaje: “Página en reconstrucción. La página que intenta ver se encuentra en reconstrucción”, junto a una imagen del escudo nacional.
Desde ese mismo momento, los trabajadores no pueden acceder a la cablera donde se cargan las notas y fotos. Tampoco los más de 800 abonados: la plataforma de acceso a los cables y los distintos servicios que brinda la agencia –entre ellos, su valioso archivo- fue bloqueado.
Hasta este lunes 8, el plan oficial no se conoce y no hay emitido ningún instrumento ni norma legal que oficialice el cierre de la agencia pública.
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.
Más de 800 despidos, cierre de fábricas y ajuste: Olavarría vive una crisis feroz. Los trabajadores exigen soluciones mientras el gobierno se borra.
La oposición pide interpelar al ministro de Transporte bonaerense por las denuncias vinculadas al sistema de VTV. El trasfondo judicial y las medidas oficiales.
Parques, incendios y bosques sin recursos: el Gobierno recortó hasta 81% del presupuesto ambiental y elimina fondos clave. Mirá el informe completo.
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.
El nuevo esquema cambiario impulsa el mercado de compraventa, pero también genera dudas en inquilinos y tomadores de crédito. Qué pasará con los precios y el acceso a la vivienda.
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.