
Mar del Plata brilló en la II Feria Internacional de Destinos Inteligentes
La ciudad fue distinguida en la categoría "Accesibilidad Turística" por su compromiso con la innovación y sostenibilidad en el sector.
Desde sus redes, el alcalde de Pehuajó cruzó al legislador de LLA: "¿Vos queres que un pibe de 14 años vaya a trabajar y no vaya a estudiar?, qué locura, qué burros, qué unitarios son los de La libertad Avanza".
Municipales09 de abril de 2024Desde sus redes, el alcalde de Pehuajó, Pablo Zurro, apuntó contra el gobierno de Milei: "En Pehuajó desde el 2018 se entregan Kits Escolares a los alumnos de todas las Escuelas Públicas del partido, se gestiona la construcción de escuelas y mejoras en las mismas, mientras que desde Nación se desfinancia y se paran obras imprescindibles, tres que estaban iniciadas y tres con convenio, con todo legalizado, donde 5.000 alumnos de las escuelas públicas de Pehuajó fueron afectados".
"El programa tiene su fundamentación en el compromiso que tenemos en que la Educación sea el pilar del desarrollo y que la universalidad educativa se cristalice indefectiblemente a través de la educación pública y gratuita, sobre la que necesariamente la presencia del Estado debe ser irrenunciable", comentó Zurro.
En ese marco, informó "Este año se entregarán 1600 kits, entre los correspondientes a los alumnos de los primeros grados de las escuelas primarias públicas de todo el partido y los kits complementarios, que se entregan a alumnos de 2do. A 6to., como refuerzos para algunas familias que realmente lo necesitan. Acá en Pehuajó inauguramos escuelas, llegó amoblamiento para las escuelas de todo el Partido, gracias a la incansable gestión del gobernador Kicillof, demostrando un estado presente en educación".
En tanto, cuestionó los dichos del diputado libertario sobre la obligatoriedad de la educación y el trabajo infantil: "Alberto "Bertie" Benegas Lynch, prócer de Milei, apunta contra el Estado y la injerencia que, a su criterio, ejerce sobre las decisiones que toman los padres con sus hijos. 'No creo en la obligatoriedad de la educación', dijo. Y agregó: 'la libertad es también si no querés mandar a tu hijo a la escuela para que te ayude en el taller'. ¿Tenes idea lo que es el interior profundo unitario?, solamente en Pehuajó tenemos 453 mil hectáreas, tenemos escuelas rurales a las cuales morimos por llegar para mantener allí a los niños que no pueden llegar a la ciudad. ¿Tenes idea que Axel se ha dedicado muchísimo al interior de la provincia de Buenos Aires porque es federal? ¿Tenes idea el esfuerzo que hace Pehuajó para llegar a sus niños y vos querés que la educación sea opcional?".
"¿Vos querés que un pibe de 14 años vaya a trabajar y no vaya a estudiar?, ¿Queres explotar a un menor? qué locura, qué burros, qué unitarios son los de La libertad Avanza, si Benegas Lynch es el prócer, cómo serán los demás", comentó.
"Señores gobernadores por favor a todos, fíjense el pacto que hacen, porque si no es un retroceso. Están contra la educación obligatoria y a favor del trabajo infantil. Saben, que hacer trabajar a los chicos y las chicas los alejan de su derecho a aprender y crecer felices, que existe la Ley 26.061 de Protección Integral de los derechos de los niños, niñas y adolescentes", cerró.
La ciudad fue distinguida en la categoría "Accesibilidad Turística" por su compromiso con la innovación y sostenibilidad en el sector.
El jefe comunal destacó el Plan de obras para renovar los campos de deportes. Se construirán tres canchas de fútbol 11 sintéticas en los Campos 1, 2 y 4, una cancha de hockey en Campo 1.
El intendente Juan de Jesús visitó el Hospital Modular de San Bernardo, donde conversó con su director, Germán Correa, y con el personal que brinda atención en dicho centro.
El intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky, solicitó al gobernador desdoblar las elecciones. Por otro lado, recibió la visita del ministro Javier Rodríguez.
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.
Pablo López apunta contra el Gobierno nacional: caída del consumo y pérdida de empleo en la Provincia de Buenos Aires afectan a miles.
Un apagón masivo afectó al AMBA: Edesur denuncia sabotaje con objetos lanzados a las líneas de alta tensión. La justicia investiga.