Dengue: qué opina la sociedad sobre el manejo de la epidemia por parte de Milei

Conocé los resultados de la última encuesta realizada por la consultora Zuban Córdoba y Asociados, sobre la gestión de la epidemia de Dengue en Argentina.

Política15 de abril de 2024Agencia de NoticiasAgencia de Noticias

Una encuesta realizada por la consultora Zuban Córdoba y Asociados demostró que el 60% de la población considera que el manejo que hizo el gobierno de Javier Milei de la epidemia de dengue fue “inadecuado” y un 65% cree que la administración nacional debería comprar vacunas y repelentes de forma masiva. 

En la Argentina 730 especies de plantas y animales sonexoticas invasoras: castores, ardillas, paltas y el mosquito del dengue

El trabajo se llevó a cabo entre el 10 y el 11 de abril pasados, en toda la Argentina, entre 1.500 personas mayores de 16 años. 

Para el 51,8% de los encuestados, el manejo de la epidemia de dengue fue muy inadecuado; mientras que para el 9,6% fue algo inadecuado; en tanto que para el 18,3% ese manejo fue muy adecuado y para el 15% fue algo adecuado. Un 5,3% dijo no saber.

Cuando se preguntó qué debería hacer el presidente para lidiar con la epidemia del dengue, el 65,2% contestó que tendría que comprar vacunas y repelentes de forma masiva, así como realizan campañas preventivas.

En tanto, un 21,6% dijo que Milei no tendría que hacer nada y debería dejar que el mercado resuelva todo, sin intervenir; mientras que el 13,2% contestó que no sabe.

nilda garréNilda Garré: "Tendríamos que tener posiciones diplomáticas, lo de Milei es irresponsable"

El viernes pasado, desde Miami, Milei defendió la ausencia del Estado nacional durante en la epidemia de dengue tanto en la falta de repelentes como en la decisión de no agilizar los procesos para autorizar la aplicación de la vacuna. 

“El mercado lo resolvió solo”, dijo el jefe de Estado sobre la falta de repelentes y sobre la vacunación contra el dengue, se opuso a realizarla este año porque “son efectivas si se aplica la segunda dosis y, en este momento, ya están desapareciendo los mosquitos, ya pasó el pico”. 

El Ministerio de Salud de la Nación dio a conocer los últimos datos sobre la incidencia del dengue en Argentina e indicó que ya son 197 los fallecidos y hubo más de 269 mil casos. (ST)

Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado