Pymes industriales piden al Gobierno que convoque a una mesa de diálogo

"La situación que atraviesan las Pymes industriales en la Argentina es grave", alertó el presidente de IPA, Daniel Rosato.

Política02 de mayo de 2024Redacción Grupo La ProvinciaRedacción Grupo La Provincia

Industriales Pymes Argentinos (IPA), la cámara gremial empresaria que nuclea a los industriales pymes de todo el país, participó de la marcha del 1° de mayo junto a la Confederación General de Trabajo (CGT), en defensa de la industria nacional pyme y el trabajo argentino.

Industriales Pymes

"La situación que atraviesan las Pymes industriales en la Argentina es grave", alertó el presidente de IPA, Daniel Rosato.

"Le pedimos al gobierno que convoque a una mesa de diálogo, donde estén las pymes y también la CGT, para avanzar de manera conjunta en la búsqueda de soluciones para el sector, antes que la crisis se siga profundizando", expresó el dirigente industrial.

Industriales Pymes

“Tenemos previsto también asistir al Congreso Nacional, para pedir el tratamiento de leyes que defiendan la industria pyme argentina, como la del compre nacional, por ejemplo, para que las grandes empresas y los grandes inversores realicen un porcentaje de sus compras en el país”, explicó Rosato.

“Por otra parte, necesitamos que el costo de la energía para las pymes industriales sea en pesos, no en dólares. Hoy la factura de gas nos viene en dólares”, aseguró el presidente de IPA.

paro de colectivos transporteEl Gobierno evalúa aplicar sanciones contra el paro de transporte aéreo, terrestre y marítimo

“Y otro tema muy importante es la regulación del comercio exterior. La entrada de productos terminados a precio dumping significa directamente el cierre de miles de fábricas nacionales”, advirtió.

Te puede interesar
Populares
Diego Valenzuela

Entrevista GLP. Denuncian un nuevo "negociado" de Diego Valenzuela en Tres de Febrero: destinó $46 millones a la Universidad Austral por una tarea que podía hacer el municipio

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas14 de julio de 2025

Mientras en Tres de Febrero crecen las quejas por el deterioro urbano y la falta de inversión en seguridad, el intendente Diego Valenzuela destinó casi 46 millones de pesos a la Universidad Austral para auditar un polémico plan inmobiliario. La contratación, considerada innecesaria, se dio en el marco de un proyecto cuestionado por violar el código urbanístico, carecer de estudios de impacto ambiental y beneficiar a desarrolladoras privadas con tierras públicas.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado