
Unión por la Patria le exige al oficialismo que “respete” el reglamento del Senado
Tras la caída de la sesión preparatoria por falta de quórum, los legisladores apuntaron contra el oficialismo por la distribución de comisiones.
La central obrera adelantó que conversará con senadores para impedir que la Cámara alta ratifique la aprobación de la norma y se convierta en ley.
Legislativas02 de mayo de 2024La CGT ratificó la convocatoria al paro del próximo 9 de mayo en una conferencia posterior a la masiva movilización por el Día del Trabajador y la Trabajadora mientras que adelantó que quieren “hablar con todos los bloques del Senado” para evitar la sanción de la Ley Bases impulsada por el Gobierno nacional.
“Nos interesa que se rediscuta y reformule el capítulo del sector público, por eso le pedimos al Senado desde hoy que queremos hablar con todos los bloques del para que determinadas cosas no vayan en contra de la Argentina”, sostuvo el cosecretario general de la central obrera, Héctor Daer y también sostuvo que el diálogo con los gobernadores sigue abierto.
En la conferencia de prensa en la sede de Azopardo de la CGT, Pablo Moyano dijo que con los que llegaron al Senado “cantando la marcha peronista ya está todo hablado” e irán a buscar “a quienes no responden a Unión por la Patria”.
“Tenemos una agenda de reclamos muy claros, que tienen que ver con la situación social, con las decisiones que se fueron tomando a lo largo de estos meses de gobierno, decisiones que tuvieron que ver con un ajuste brutal sobre los sectores más vulnerables”, señaló Daer, también titular del gremio de Sanidad.
Después de la maratónica sesión en Diputados que le dio media sanción al proyecto de Ley Bases, Daer también cuestionó a los que “dicen que no son oficialistas pero le votan todo sin chistar”.
Durante la conferencia, los líderes de la CGT también cuestionaron al Gobierno por no actualizar el Salario Mínimo Vital y Móvil al tiempo que negaron que los sueldos le estén ganando a la inflación, como dijo el presidente Javier Milei.
“Coincidimos con Milei: la hermana Karina, Adorni y el hermano de Adorni le ganaron a la inflación. No así los trabajadores que están perdiendo y los gremios que podemos pelear un poco más podemos empatar, pero otros no”, evaluó Pablo Moyano, titular del gremio de Camioneros.
Como ocurre desde el comienzo del conflicto, la CGT también mostró su preocupación por el sector público y en especial por Télam. “Nos preocupan las cuestiones del empleo público, nos preocupa que todavía siga vigente el DNU 70/23, y que sea el instrumento para seguir llevando adelante el cierre de muchas instituciones, como es el caso de Télam y organismos descentralizados”, aseguró Daer en la conferencia.
Tras la caída de la sesión preparatoria por falta de quórum, los legisladores apuntaron contra el oficialismo por la distribución de comisiones.
El oficialismo esperaba ratificar autoridades, pero la falta de quórum obligó a suspender la sesión. La ausencia de dos senadores clave dejó expuesta la interna con el Gobierno.
La vicepresidenta intentará confirmar a la mayoría de los actuales funcionarios, con un solo cambio clave. Unión por la Patria anticipa reproches por el manejo de las comisiones.
Los legisladores bonaerenses del PRO buscan suspender las PASO 2025 para destinar el dinero a mejorar la seguridad en la provincia de Buenos Aires. Los detalles de la propuesta.
El presidente Milei fue imputado por el escándalo cripto $LIBRA. Investigan estafa, tráfico de influencias y más. Los detalles en esta nota.
El evento convocó a miles de familias y jóvenes con diversas actividades tecnológicas y culturales.
El Gobierno de Milei desmantela el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer. Médicos denuncian un desastre para pacientes con cáncer. ¿Qué está pasando?