El Senado no pudo renovar sus autoridades: ¿qué legisladores se ausentaron?
El oficialismo esperaba ratificar autoridades, pero la falta de quórum obligó a suspender la sesión. La ausencia de dos senadores clave dejó expuesta la interna con el Gobierno.
Legislativas25 de febrero de 2025

El oficialismo en general y la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, en particular, sufrieron un traspié este lunes en el Senado de la Nación al no poder llevar a cabo la sesión preparatoria en la que se debía ratificar a las autoridades del cuerpo. La falta de quórum se debió a la ausencia de los dos senadores por Santa Cruz, José María Carambia y Natalia Gadano, lo que dejó sin efecto la reunión y prorrogó las actuales designaciones.
El reglamento y la falta de quórum
Según el artículo 1° del reglamento del Senado, “el 24 de febrero de cada año o el día inmediato hábil anterior en caso de que sea feriado, se reúne el Senado en sesiones preparatorias a fin de designar autoridades y fijar los días y horas de sesiones ordinarias, los que pueden ser alterados por decisión de la Cámara”.
El encuentro estaba previsto para las 16, pero al no reunirse los 37 senadores necesarios, Villarruel confirmó: “No habiendo quórum damos por levantada la sesión siguiendo el artículo 15 del Reglamento de la Honorable Cámara de Senadores”.
El senador salteño Juan Carlos Romero tomó la palabra para destacar que la ausencia de los dos senadores santacruceños “ha impedido tener el quórum para esta sesión” y propuso que en el período ordinario se resuelva la vacante, ya que “por reglamento las autoridades quedan prorrogadas”.
Autoridades prorrogadas y cambios frustrados
Al no poder realizarse la sesión, el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, seguirá en su cargo, junto a Silvia Sapag (vicepresidenta), Carolina Losada (viceprimera) y Alejandra Vigo (vicesegunda).
Además, estaba prevista la discusión del reemplazo de María Laura Izzo en la Secretaría Administrativa por Emilio Viramonte, un colaborador de Villarruel. Sin embargo, la sesión fallida pospone su designación, al igual que la continuidad de Agustín Giustinian como secretario Parlamentario y otros funcionarios de la Cámara.
El trasfondo político detrás de las ausencias
Aunque la ausencia del bloque de Unión por la Patria (34 senadores) era esperada, la decisión de los senadores Carambia y Gadano de no bajar al recinto tomó por sorpresa al oficialismo. Su postura se vincula con el malestar del gobernador Claudio Vidal ante el Decreto 115/25, que establece la creación de Carboeléctrica Río Turbio S.A. en reemplazo de YCRT, con el 51% de sus acciones bajo control del Estado nacional.
Asimismo, los legisladores santacruceños habían planteado su interés en obtener la Secretaría Administrativa o la presidencia provisional del Senado, lo que también influyó en su ausencia.
Cruces con el Gobierno y la interna en el Senado
En la Casa Rosada, el resultado de la sesión no habría generado descontento, dado el enfrentamiento latente con Victoria Villarruel. Desde el Gobierno nacional no hubo intentos por interceder ante el gobernador Vidal para asegurar el quórum.
Por otro lado, el bloque de Unión por la Patria, liderado por José Mayans, mantiene su reclamo por la distribución de las comisiones y la falta de conformación de algunas, como la de Banca de la Mujer. La senadora Eugenia Duré enfatizó días atrás: “Es la primera vez que en este Senado de la Nación no se conforma una banca históricamente reconocida por otros parlamentos”.
La falta de acuerdos y las tensiones internas auguran un escenario complejo para el funcionamiento del Senado en el período ordinario.

La Legislatura bonaerense se encamina a suspender las PASO y definir la fecha de las elecciones
La interna entre Kicillof y La Cámpora llega al recinto. Este martes Diputados define la suspensión de las PASO y la fecha de las elecciones bonaerenses.

Impulsan proyecto para que jóvenes vuelvan al "pago chico"
La diputada provincial Silvina Vaccarezza presentó un proyecto de ley que busca fomentar el arraigo en localidades con menos de 10 mil habitantes, a través de educación, conectividad y créditos productivos. Apunta a repoblar el interior y descongestionar el conurbano.

Miranda reclamó la reactivación de las obras del Río Salado: “Son claves para evitar inundaciones”
La iniciativa apunta a proteger a ocho municipios bonaerenses afectados y evitar futuras inundaciones en una de las zonas productivas más importantes de la provincia.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: el revés judicial para el Gobierno
Tras nueve meses de negociaciones, la Casa Rosada no consiguió apoyo para los magistrados. El futuro de García-Mansilla sigue en duda.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Paro general: fuerte respaldo gremial y tensión con la UTA
La CGT desafía al Gobierno con un paro masivo. Fuerte respaldo de gremios y jubilados, tensión con la UTA y transporte reducido el 10 de abril.

Boca y River, con millones en juego y bajas sensibles para el Mundial de Clubes
Fecha FIFA, rivales duros y millones en juego: Boca y River enfrentarán un Mundial de Clubes cargado de desafíos. ¡Conocé todos los detalles!