Vilar sobre Francisco: "El Papa es pilar del ambientalismo popular"
La ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, pidió por la salud del Papa Francisco quien se encuentra internado por una neumonía bilateral.
Política25 de febrero de 2025
"En estos momentos tan difíciles, millones de corazones oramos por tu pronta recuperación, y te agradecemos todos los días la esperanza, fuerza y determinación que siempre nos transmitís", escribió en sus redes sociales.
La ministra bonaerense dijo que Francisco es una de las figuras más importantes de la historia. "Un papa que pone en el centro de la discusión, en el centro de la iglesia católica, uno de los principios fundamentales que profesaba (y por el cuál entregó su vida) Jesús: la justicia social", comentó.
"Un papa que nos habla, una y otra vez, de la importancia de defender el Buen Vivir de nuestra gente, de defender la dignidad, la igualdad, la fraternidad en un mundo (y un capitalismo) que nos empuja a ser cada vez más individualistas. Un papa que es pilar del ambientalismo popular", remarcó.
Vilar recordó que "En 2015 Francisco presenta su encíclica más influyente, Laudato Si’. Nos habla de la problemática ambiental como una cuestión social, entendiendo que a quienes más afecta es a las poblaciones más vulnerables. Nos habla de combatir la cultura del descarte, de defender los bienes comunes naturales (porque su acceso es un derecho humano), de las responsabilidades comunes pero diferenciadas, de la importancia de transversalizar la mirada ambiental y de impulsar políticas que transformen la situación".
"Y nos habla de la tercera posición: no es buscar soluciones tecnológicas de ética dudosa ni bregar por el ultra conservacionismo acérrimo. Francisco es claro: es el ambiente con la gente adentro", remarcó.
El compromiso climático del Papa
Vilar recordó que "En 2023 publica el Laudate Deum, donde además interpela a las personas que dudan (y se burlan) de la crisis climática y a quienes interponen sus intereses económicos por sobre la necesidad de tomar medidas para combatirla. Acá Francisco nos dice: no alcanza con los discursos ni las conferencias internacionales, hay que tomar acción".
"Francisco nos guía y marca: hay una salida. En comunidad, con organización, con participación ciudadana, con un Estado presente, con políticas públicas efectivas. En medio de la desesperanza, la crueldad y la violencia, una voz que se alza para defender los últimos reductos de la humanidad, a los últimos de la fila, a nuestra casa común. Esperamos que nos sigas guiando por mucho tiempo más. Fuerza Francisco", cerró el comunicado de Vilar.
Cómo sigue la salud del Papa
"El papa ha descansado bien, toda la noche", fue el escueto mensaje que el Vaticano emitió este martes por la mañana, mientras se espera un nuevo parte médico esta tarde.
En el informe del lunes por la tarde se había señalado que "las condiciones clínicas del Santo Padre, en su estado crítico”, demostraban “una leve mejoría" y que no se habían verificado episodios de crisis respiratorias asmáticas, así como que "algunos exámenes del laboratorio han mejorado".

Malvinas: Kicillof llama a defender la soberanía y honrar a los combatientes
El gobernador Kicillof cuestionó la postura de Milei y reafirmó que el reclamo por Malvinas “es inclaudicable”. Bianco y Magario también lanzaron duras críticas.

Crisis total en el peronismo bonaerense: el debate por la suspensión de las PASO sigue trabado y la sesión en Diputados otra vez pende de un hilo.

Milei en el acto de Malvinas: más ajuste y menos soberanía
El acto de Milei por Malvinas desató polémica: excluyeron a veteranos y el Presidente vinculó el reclamo con su ajuste económico. Los detalles del discurso.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Encuesta: el mapa electoral tras el cierre de listas en CABA
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?