El Senado vota sus autoridades: la oposición se prepara para dar batalla
La vicepresidenta intentará confirmar a la mayoría de los actuales funcionarios, con un solo cambio clave. Unión por la Patria anticipa reproches por el manejo de las comisiones.
Legislativas24 de febrero de 2025

Este lunes, la Cámara de Senadores llevará adelante su reunión preparatoria para designar a sus autoridades para el nuevo año parlamentario. Será a partir de las 16, cuando la presidenta del cuerpo, Victoria Villarruel, retome su puesto tras haber cedido la conducción de la última sesión a Bartolomé Abdala, debido a que estuvo a cargo del Ejecutivo por el viaje de Javier Milei a Estados Unidos.
En esta sesión, el oficialismo buscará ratificar a la mayoría de los actuales funcionarios, con un único cambio en la Secretaría Administrativa. Sin embargo, desde la oposición anticipan que aprovecharán la oportunidad para manifestar sus críticas al manejo del Senado.
Quiénes seguirían en sus cargos
El oficialismo confía en confirmar a Bartolomé Abdala como presidente provisional del Senado, al igual que a las tres vicepresidencias: Silvia Sapag (Unión por la Patria) como vicepresidenta, Carolina Losada (UCR) como vice primera y Alejandra Vigo (Las Provincias Unidas) como vice segunda.
El principal cambio que impulsará Villarruel será la salida de María Laura Izzo de la Secretaría Administrativa, cargo que pasaría a ocupar Emilio Viramonte, un colaborador cercano de la vicepresidenta. En tanto, Villarruel apuesta por la continuidad de Agustín Giustinian como secretario Parlamentario, Lucas Clark como prosecretario Administrativo y Dolores Martínez como prosecretaria Parlamentaria.
La oposición anticipa reclamos
Desde Unión por la Patria vienen cuestionando la gestión del oficialismo en el Senado, y en esta sesión planean insistir con sus críticas. Uno de los puntos más conflictivos es la demora en la conformación de comisiones, en particular la de Banca de la Mujer.
Durante la sesión del jueves, la senadora camporista Eugenia Duré ya había señalado: “Es la primera vez que en este Senado de la Nación no se conforma una banca históricamente reconocida por otros parlamentos. Creada en el año 2008; jamás la presidencia de este Senado no había conformado esta comisión tan importante para trabajar sobre todo en estos temas”.
Este lunes, se espera que ese reclamo vuelva a tomar protagonismo en el recinto.
El desafío de los números
En 2023, cuando la sesión preparatoria se realizó en diciembre, La Libertad Avanza logró asegurarse una mayoría de 39 senadores. Sin embargo, ese número se redujo a 38 tras la expulsión de Edgardo Kueider y el regreso del radical Víctor Zimmermann.
En este contexto, la votación de autoridades podría estar marcada por la postura de los santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano, quienes suelen diferenciarse del oficialismo cuando no se atienden sus reclamos.
A pesar de los posibles cruces, en el oficialismo confían en que la sesión se desarrolle sin mayores sobresaltos y que logren consolidar su esquema de gestión en la Cámara alta.

Doble sesión en la Legislatura bonaerense: tensiones internas y proyectos claves
Este jueves, senadores y diputados celebrarán sus respectivas sesiones. En ninguna de ellas se discutirá la suspensión de las PASO. La Cámara alta conmemorará el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, mientras que la Cámara baja abordará un proyecto de fondo de ayuda para Bahía Blanca y la modificación del Registro de Deudores Alimentarios.

Diputados dialoguistas presionan por el desdoblamiento electoral en Buenos Aires
Legisladores del bloque Unión, Renovación y Fe presentaron un proyecto para que la provincia desdoble sus elecciones de las nacionales. "Buenos Aires debe dejar de ser un engranaje funcional y convertirse en un actor político con peso propio", aseguraron.

Senadores al borde de nuevo aumento: ¿pasarán a cobrar casi $9 millones en abril?
Mientras los trabajadores del Congreso denuncian ser la verdadera "variable de ajuste", el Senado define si prorroga o no el congelamiento de sus dietas.'

El kirchnerismo desafía a Kicillof: busca eliminar las PASO y atar las elecciones bonaerenses a las nacionales
La iniciativa, presentada por la senadora Teresa García y respaldada por Cristina Fernández, tensiona aún más las negociaciones dentro del peronismo.

Encuesta 2025: Milei enfrenta su mayor caída en la aprobación de los jóvenes
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.

ATE y la lucha contra el ajuste de Milei: paro nacional el 27 de marzo
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.

Bridgestone despide casi 80 trabajadores: el Gobierno de Milei y la crisis del neumático
La industria del neumático en crisis: nuevos despidos en Bridgestone reflejan el impacto de la política aperturista del gobierno de Milei.