
Robo de motos: impulsan ley con controles y GPS obligatorio en la Provincia
Rastreo GPS, obleas de seguridad y multas severas: todo sobre el proyecto de ley que busca frenar el robo de motos en la provincia de Buenos Aires.
La legisladora lo señaló pese a que el gobernador de su provincia, Raúl Jalil, dijo que es hora de “ayudar” al Gobierno.
Legislativas03 de mayo de 2024La senadora nacional de Unión por la Patria por Catamarca Lucía Corpacci anticipó hoy que “seguramente no acompañe” la media sanción de la ley ómnibus pese a que el gobernador de su provincia, Raúl Jalil, dijo que es hora de “ayudar” al Gobierno y de “darle al presidente (Javier Milei) las herramientas" para gestionar el país.
"Yo seguramente no acompañe, es muy probable que no acompañe, pero eso hay que decirlo después de que el proyecto entre y lo veamos”, dijo la senadora, en clara oposición a la línea bajada por el mandatario provincial.
“Yo creo que el gobernador tiene la necesidad de buscar algún tipo de encuentro con el gobierno nacional, porque las provincias necesitamos recursos de la Nación, ahora más que nunca, con un gobierno que nos ha recortado absolutamente todo. Pero eso no significa que nosotros los legisladores no tengamos la obligación de responder a ese sector de la población que nos votó a nosotros”, agregó Corpacci.
En declaraciones radiales, Jalil había dicho que “es muy importante” el aval del Senado a la Ley de Bases, y señalado que en el peronismo resultaba necesario ”una autocrítica después de la gestión nacional".
"Alberto (Fernández) nos ayudó mucho, pero hemos perdido una elección. La sociedad espera que acompañemos en algunas cosas al Gobierno y creemos que si le va bien, también le va a ir bien a Catamarca”, indicaba el gobernador catamarqueño.
Según Jalil, el del Gobierno de La Libertad Avanza “es un nuevo paradigma que está funcionando” y puso como ejemplo “la Mesa de Litio, en donde somos tres gobernadores de distintos partidos políticos, que formamos una región de litio y hablamos de políticas de Estado”.
Por último, el gobernador consideró que el Gobierno “está en un periodo de aprendizaje” y “entendió” que la Ley Ómnibus que había presentado en diciembre “era muy compleja en su principio” y debía “entrar en una etapa de negociación” que es positiva para la Argentina.
Rastreo GPS, obleas de seguridad y multas severas: todo sobre el proyecto de ley que busca frenar el robo de motos en la provincia de Buenos Aires.
La Comisión de Legislación del Trabajo tratará proyectos que buscan prohibir contribuciones de los convenios colectivos. En el Senado, la Bicameral de la AGN exige acelerar la designación de auditores.
La iniciativa del diputado massista apunta a proteger el derecho de niños, niñas y adolescentes a percibir la cuota alimentaria que les corresponde.
La cámara alta recordó a las víctimas de la dictadura cívico-militar, expresó solidaridad con Bahía Blanca tras el temporal y ratificó sus autoridades para el nuevo período legislativo. Luis Vivona fue designado como vicepresidente primero.
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.
Pablo López apunta contra el Gobierno nacional: caída del consumo y pérdida de empleo en la Provincia de Buenos Aires afectan a miles.
Un apagón masivo afectó al AMBA: Edesur denuncia sabotaje con objetos lanzados a las líneas de alta tensión. La justicia investiga.