
¿Conviene el plazo fijo con tasas de hasta 50%? Todo sobre los rendimientos
Las tasas de plazo fijo en bancos alcanzan hasta 50%. Descubrí cuánto podés ganar con $300 mil en las principales entidades. Todos los detalles.
Desde el 1 de junio, las funciones de la tarjeta SUBE convergerán en una sola app para celulares con sistema operativo Android 8 o superior con tecnología NFC.
Economía10 de mayo de 2024Con el objetivo de facilitar y agilizar las gestiones de SUBE a través del celular, todas las funcionalidades de las aplicaciones móviles se unificarán en la nueva app SUBE, que se encuentra disponible para celulares con sistema operativo Android 6 o superior, siendo la única que quedará activa a partir del 1/06.
La app SUBE, que actualmente tiene más de 3.200.000 descargas, mejora la experiencia de los usuarios al ofrecer más y mejores funcionalidades, tales como la compra de saldo con tarjeta de débito o billeteras electrónicas y la posibilidad de realizar todos los trámites y consultas SUBE de forma online.
Registrar tarjetas.
Cargar saldo con tarjeta de débito y billeteras electrónicas.
Acreditar y consultar saldo y último viaje. Función disponible para celulares con tecnología NFC.
Consultar el historial de movimientos sobre cargas y viajes realizados.
Verificar beneficios disponibles.
Ver las Terminales Automáticas, puntos de carga y venta de tarjeta más cercanos.
Incluye también la funcionalidad de SUBE Digital, que permite pagar el boleto de transporte público desde el celular en las localidades donde está funcionando. Para utilizar SUBE Digital se deberá contar con un celular con sistema operativo Android 8 o superior con tecnología NFC.
1- Ingresar a Google Play Store desde un celular con sistema operativo Android 6 o superior e instalar la app SUBE.
2- Registrarse ingresando dirección de correo electrónico, número de celular y contraseña.
3- Validar la identidad escaneando el código de barras del DNI.
4- Crear una cuenta o iniciar sesión si ya se tiene una.
5- Asociar la tarjeta SUBE física. ¡Y listo!
Alternativamente, se recuerda a los usuarios que todas las gestiones de la tarjeta SUBE también se pueden realizar a través de la web argentina.gob.ar/sube. Para la compra de carga cuentan además con la posibilidad de recurrir a billeteras electrónicas. En cuanto a la acreditación de las mismas, pueden realizarlas en las Terminales Automáticas o a través de la funcionalidad Carga a Bordo en el colectivo en las localidades donde se encuentra disponible.
Para acreditar el saldo con Carga a Bordo se debe avisar al chofer que se tiene una carga electrónica pendiente y apoyar la SUBE en la validadora de los colectivos que cuenten con el sistema. Una vez acreditada la carga, el pasajero puede indicar al chofer su destino y pagar el boleto de forma habitual.
Para obtener más información se pueden consultar las Preguntas frecuentes o seguir las redes sociales oficiales X, Facebook e Instagram. (NA)
Las tasas de plazo fijo en bancos alcanzan hasta 50%. Descubrí cuánto podés ganar con $300 mil en las principales entidades. Todos los detalles.
La confianza del consumidor en Argentina cae a su peor nivel en un año. Descubrí qué factores impulsaron este desplome y cómo afecta a la economía.
La crisis impacta en toda la cadena: despidos, freno a las inversiones y capacidad instalada ociosa. El 75% de la indumentaria en shoppings proviene del exterior.
La indigencia en CABA sigue aumentando: 1.574 personas dormían en la calle en mayo de 2025 según un informe que revela datos preocupantes.
Sin listas sábanas: las boletas 2025 en Provincia llegan con fotos, colores y cambios polémicos. Todo lo que tenés que saber para septiembre.
La última encuesta muestra a Fuerza Patria y La Libertad Avanza en un duelo cerrado para las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires.
La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) retoma el diálogo con la Provincia en el marco de la discusión paritaria. Conocé las expectativas salariales y laborales.