
Un nuevo informe expone una dura realidad que preocupa
Casi 9 millones de trabajadores no tienen derechos ni aportes. El INDEC mostró cómo crece el trabajo informal en Argentina. Conocé todos los datos.
El asesor económico del gobierno libertario desistió de ir por la cantidad de alumnos que podían llegar a cuestionarlo. Sostuvo que en estos días quiere que vengan los refuerzos del equipo.
Política14 de mayo de 2024El asesor del presidente Javier Milei, Federico Sturzenegger, tenía previsto este lunes dar una charla en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), pero rechazó la propuesta luego de enterarse que alumnos de las distintas carreras planeaban exponerlo en la vía pública.
De todas maneras, Sturzenegger dará este martes a las 12:30, en el Rotary Club de Buenos Aires, una charla denominada "Medio año de Milei".
El ex funcionario de Cambiemos dejó plantados a los alumnos que esperaban escucharlo defendiendo la Ley de Bases.
Sturzenegger venía de generar repercusiones tras amenazar con más impuestos en caso de que el proyecto que obsesiona a la gestión de Milei no sea aprobado en el Congreso.
El economista iba a exponer en una charla que arrancó a las 17:00 y que se tituló "Ley Bases: una legislación para el futuro de la Argentina".
El asesor de Milei iba a ser el expositor principal, pero después de ver que había una contracharla y varios carteles de estudiantes repudiando el proyecto, anunció que no iba a estar, dejando a todos plantados. NA
Casi 9 millones de trabajadores no tienen derechos ni aportes. El INDEC mostró cómo crece el trabajo informal en Argentina. Conocé todos los datos.
Milei tensó la cuerda con el campo: pidió que liquiden ya y avisó que vuelven las retenciones. El agro respondió con malestar, bronca y reclamos.
Carlos Bianco estalló contra el acuerdo con el FMI: "Más inflación, menos laburo y una hipoteca para el futuro". Fuerte cruce con Nación desde PBA.
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.