Ley Bases: “Si acá no hay una Banelco, pega en el palo”
Mariano Recalde y Juan Grabois afirmaron que les generó sospechas el compromiso que obtuvo Guillermo Francos para la firma del dictamen de comisión.
Política30 de mayo de 2024

La firma del dictamen que logró el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el Senado para la Ley Bases y el Paquete Fiscal generó sospechas en el kirchnerismo, sector desde el que se advirtió que “si acá no hay una Banelco, pega en el palo”.
“Si hicieron un cambio no sabemos cuál es, no sabemos qué vamos a votar, no conocemos el nuevo dictamen”, se quejó el senador nacional de Unión por la Patria Mariano Recalde.
En diálogo con Gente de Bien, el programa que conduce Cata de Elía en Metro 95.1, el dirigente camporista denunció que la iniciativa libertaria “promueve los tarifazos, la destrucción de la industria nacional y mucha gente no se va a poder jubilar”, por lo que insistió en que “no hay una sola modificación de la Ley Bases que beneficie a la gente”.
Al referirse al dictamen que acordó Francos tras distintas reuniones con senadores, Recalde comentó que tiene sospechas sobre las negociaciones: “Hay un montón de mecanismos y no descarto que haya corrupción. No descarto, como sucedió en otras épocas en el Senado, la existencia de la Banelco o cosas más oscuras”.
En el mismo sentido se expresó el líder de la UTEP, Juan Grabois, quien expresó: “Si acá no hay una Banelco, le pega en el palo”.
“Hay cosas que llaman la atención. Si vos sabés cuáles son los intereses que defendés y tenés las convicciones firmes, te podés reunir con cualquiera en cualquier lado. El problema es cuando se ve en los hechos que no estás defendiendo los intereses que decís defender”, manifestó.
Y concluyó: “Éso es lo que creo que va a pasar en la votación del Senado”.

“La pitonisa nunca se hace cargo”: Francos cruzó a Cristina
La expresidenta había cuestionado la devaluación, el rol del Fondo y el ajuste de Milei. El jefe de Gabinete respondió con ironía y acusaciones por la herencia.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.

Kicillof apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI: lo acusó de celebrar deuda, ajuste y sumisión mientras caen los salarios y el consumo.

Caso $LIBRA: El fiscal pidió levantar el secreto bancario de Milei
El fiscal Taiano pidió acceso a las cuentas de Milei por el caso Libra. ¿Estafa con cripto? ¡La Justicia pone la lupa en el patrimonio presidencial!

Tragedia en la previa de Colo Colo vs. Fortaleza: murieron dos hinchas y se suspendió el partido
Una adolescente de 18 años y un niño de 13 perdieron la vida tras una avalancha en los accesos del Estadio Monumental. La Conmebol canceló el encuentro y se investiga la posible implicancia de un carro policial.

Encuesta muestra un dato alarmante sobre el humor social
Una nueva encuesta nacional refleja el malestar creciente con Milei y alerta sobre el rumbo del país. El dato que prende las alarmas en el gobierno.

Nuevo frente liberal busca pisar fuerte en la provincia de Buenos Aires
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?