Ley Bases: “Si acá no hay una Banelco, pega en el palo”
Mariano Recalde y Juan Grabois afirmaron que les generó sospechas el compromiso que obtuvo Guillermo Francos para la firma del dictamen de comisión.
Política30 de mayo de 2024
Con información de Agencia de Noticias
La firma del dictamen que logró el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el Senado para la Ley Bases y el Paquete Fiscal generó sospechas en el kirchnerismo, sector desde el que se advirtió que “si acá no hay una Banelco, pega en el palo”.
“Si hicieron un cambio no sabemos cuál es, no sabemos qué vamos a votar, no conocemos el nuevo dictamen”, se quejó el senador nacional de Unión por la Patria Mariano Recalde.
En diálogo con Gente de Bien, el programa que conduce Cata de Elía en Metro 95.1, el dirigente camporista denunció que la iniciativa libertaria “promueve los tarifazos, la destrucción de la industria nacional y mucha gente no se va a poder jubilar”, por lo que insistió en que “no hay una sola modificación de la Ley Bases que beneficie a la gente”.
Al referirse al dictamen que acordó Francos tras distintas reuniones con senadores, Recalde comentó que tiene sospechas sobre las negociaciones: “Hay un montón de mecanismos y no descarto que haya corrupción. No descarto, como sucedió en otras épocas en el Senado, la existencia de la Banelco o cosas más oscuras”.
En el mismo sentido se expresó el líder de la UTEP, Juan Grabois, quien expresó: “Si acá no hay una Banelco, le pega en el palo”.
“Hay cosas que llaman la atención. Si vos sabés cuáles son los intereses que defendés y tenés las convicciones firmes, te podés reunir con cualquiera en cualquier lado. El problema es cuando se ve en los hechos que no estás defendiendo los intereses que decís defender”, manifestó.
Y concluyó: “Éso es lo que creo que va a pasar en la votación del Senado”.

La pelea por el Presupuesto: qué negociaron Zdero y Weretilneck
La Rosada mueve fichas y negocia a fondo con Zdero y Weretilneck por el Presupuesto 2026. Qué pidieron, qué ofreció Nación y cómo sigue la pulseada.

El massismo acelera su propuesta y tensiona al peronismo
Massa junta al Frente Renovador y cocina un plan alternativo para frenar a Milei. Reclamos por Ganancias, internas calientes y estrategia para 2025.

Bianco fulminó el acuerdo con EE.UU. y acusó a Santilli de chantaje
Cruce explosivo: Bianco dijo que el pacto con Estados Unidos es “el peor de la historia” y denunció presiones del Gobierno. Tensión al rojo vivo.

Escalada entre Bullrich y ATE: Aguiar habló de persecución
Bullrich denunció a Rodolfo Aguiar y en ATE estallaron: hablan de “fantasmas” y “persecución”. Un cruce picante en la previa al paro nacional.

Provincia y judiciales abren la negociación por paritaria, IPS y Presupuesto 2026
La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

Universidades: nuevo paro y fuerte rechazo al Presupuesto 2026
Los no docentes paran y exigen aplicar la Ley de Financiamiento. El Presupuesto 2026 propone menos fondos y suma controles que avivan la tensión con el Gobierno.

La Provincia reabre paritarias en medio de fuertes reclamos y tensión por el cierre del año
Kicillof convoca a paritarias mientras la crisis aprieta a estatales y crece la presión gremial. Salarios, presupuesto y aguinaldo en la mira esta semana.



