Bolívar: nuevo aumento para empleados y empleadas municipales
A partir de las reuniones llevadas adelante entre los representantes de los sindicatos ATRAMUBO y CiCop con el equipo de Gobierno, Hacienda y Recursos Humanos, quienes continúan articulando y fortaleciendo el compromiso de diálogo, en el pago de los haberes del mes de mayo se verán reflejados diferentes beneficios.
Municipales31 de mayo de 2024


El interés del intendente Marcos Pisano frente a la inflación y el aumento de precios generalizado que impacta sobre el diario de la planta municipal, es redoblar el compromiso del Municipio para garantizar un nuevo aumento a los/as trabajadores/as.
En el pago de haberes del mes de abril los empleados de la categoría más alta (correspondiente a la Cat. 1) recibieron un incremento del 18 % sobre el sueldo básico, lo que implicó un importante beneficio para empleados de dicha categoría activos y jubilados.
A partir del trabajo articulado entre el Municipio y los sindicatos respetando el Convenio Colectivo de Trabajo, se continúa trabajando en esta línea para avanzar sobre el resto de las categorías.
El pago de los haberes de mayo, fue depositado el día de hoy, último día hábil del mes con un aumento del 7%, superando el 69% acumulado durante el 2024; en el mismo se reflejan también una serie de aumentos escalonados que superan el índice inflacionario.
Adicionalmente y como se venía acordando en la mesa de paritaria con los referentes, este mes se percibirá el pago de la primera cuota de la escolaridad, para los aproximadamente 400 empleados/as que presentaron la documentación y cumplen con los parámetros de hijos/as en edad escolar.
En cuanto al personal de Carrera Médica Hospitalaria, este mes recibirán una nueva actualización de la grilla salarial tanto en el sueldo básico como las bonificaciones que establece la ley, generando de esta manera una nueva recomposición salarial.
Como cada mes, el intendente Marcos Pisano, garantiza el pago de los haberes en tiempo y forma y continúa trabajando con el equipo para beneficiar a la planta municipal.

Menéndez: “Abrazamos a la educación como una herramienta fenomenal”
El intendente Gustavo Menéndez remarcó el compromiso del Municipio con la educación pública y el acompañamiento a las familias en un contexto económico difícil.

Luján: mejoras en patrimonio histórico, servicios esenciales y oferta cultural
La gestión municipal avanza en la remodelación del Edificio La Cúpula, la instalación de una nueva red de agua potable en el barrio Padre Varela, la iluminación del Monumento a las Islas Malvinas y la organización del 5° Festival de Tango.

Pergamino: Martínez recorrió las obras de restauración del Reducto Fortificado
El intendente Javier Martínez recorrió la puesta en valor del Reducto Fortificado, donde funcionará un museo de campaña. Además, Pergamino se sumó a un programa nacional que busca mejorar los servicios digitales y promover la participación ciudadana.

De Jesús: “Otro hito en la educación pública y en la educación superior en el Partido de La Costa”
El intendente celebró un convenio entre la Municipalidad y la UBA tras el cual se podrá cursar la carrera de Diseño Gráfico en el distrito.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.

Encuesta nacional: señales de alarma para el gobierno de Milei
Una nueva encuesta deja en evidencia que el optimismo se enfría y crece la preocupación. ¿Qué piensan los votantes de Milei y de la oposición?