Lospennato: “Hay mucha resistencia a que se rompa una forma de financiar irregularmente la política”
La diputada nacional defendió lo decisión de Sandra Pettovello de denunciar a Pablo De la Torre, pero cuestionó el accionar del Ministerio ante la emergencia alimentaria.
Legislativas04 de junio de 2024

La diputada nacional Silvia Lospennato, defendió lo decisión de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, de denunciar a Pablo De la Torre, pero cuestionó el accionar del Ministerio ante la emergencia alimentaria.
“Lo que pasó en el Ministerio de Capital Humano fue un problema de gestión que hay que corregir, pero la denuncia por hechos de corrupción es muy importante que avance”, indicó en diálogo con Radio Rivadavia.
“Lo que uno quisiera es que siempre funcionara así el Estado, independientemente de a quien complique la situación, si se detecta un hecho de corrupción”, agregó sobre la decisión de Pettovello de denunciar a De la Torre.
“Me parece que lo que hizo la Ministra está bien, es lo que hay que hacer”, ratificó.
La Diputada del PRO hizo hincapié en la necesidad de que avance la investigación sobre el hecho denunciado en tiempo y forma. “Ojalá que rápidamente se actúe y no pase como suele pasar en la Argentina que los hechos de corrupción se investigan 20 años después, cuando ya no tiene ningún efecto”, expresó.
Lospennato fue consultada sobre la posibilidad de que el escándalo de los alimentos se deba a un ataque a la ministra por su lucha contra la corrupción, como sostuvo el presidente Javier Milei este domingo y, si bien no adhirió por completo a la teoría del Presidente, dijo: “No tengo dudas de que hay mucha resistencia a que se rompa una forma de financiar irregularmente la política”.
Por último, la legisladora consideró que todo lo ocurrido en torno al escándalo por los alimentos acopiados “debe servir para repensar la política pública alimentaria”. En este sentido, remarcó que "la propuesta de (Federico) Sturzenegger parece mucho más lógica para atender la emergencia alimentaria".

Sesión post elecciones: proyectos de impacto y estrenos en Diputados
Este jueves, Diputados bonaerenses vuelven al recinto: condonación de deudas, regulación de aportes y nuevas leyes sociales marcarán la agenda.

Diputados buscan revertir los vetos de Milei al Garrahan y universidades
Jornada decisiva en Diputados: oposición y marchas masivas presionan para revertir los vetos de Milei a salud y educación pública. Todos los detalles.

Abad pidió diálogo y consenso en el debate del Presupuesto 2026
El senador radical advirtió que no alcanza con cumplir la Constitución y remarcó que el Congreso debe acordar un presupuesto con mirada social y consensuada.
Pasqualín sobre Provincias Unidas: “Una salida federal para un cambio profundo”
El legislador celebró su incorporación a la lista de diputados nacionales de Provincias Unidas, el espacio que busca consolidar una alternativa desde el interior productivo.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Fuerza Patria combinará territorio y redes para enseñar a votar con la BUP
Kicillof definió estrategia con intendentes y los candidatos ajustaron lineamientos de campaña en el PJ, “para poner límites desde el Congreso al ajuste y la crueldad de Milei”.

Dónde voto: la Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo 2025
Ya podés consultar el padrón definitivo para las elecciones 2025. Entrá y enterate cómo votar, dónde, con qué documento y qué cambia este año.