¿Qué piensa la gente de Pettovello y el escándalo de los alimentos? Enterate con esta encuesta
La crisis abierta por la sucesión de episodios afectó la imagen de la funcionaria y también del presidente Milei. La gente no le cree cuando afirma que ella es “la mejor ministra de la historia”. ¿Debería renunciar Pettovello? ¿Qué creen los argentinos?
Política10 de junio de 2024

En GRUPOLAPROVINCIA.COM siempre te traemos la mejor información sobre el estado de la opinión pública, con las más recientes encuestas y análisis sobre lo que piensan los argentinos de la situación económica y política y las principales figuras públicas. En esta ocasión te brindamos un adelanto del sondeo más reciente de la consultora Zuban Córdoba y Asociados, que revela el grado de aprobación (o más bien desaprobación) que concita la ministra Sandra Pettovello, en el centro de la polémica por las toneladas de alimentos a su cargo no entregadas a comedores populares.
Los resultados de la encuesta, realizada entre el viernes y el sábado en todo el país, con 1400 personas consultadas, muestran que el escándalo de los alimentos repercutió fuertemente no sólo en la imagen de la titular del Ministerio de Capital Humano, sino también en la del presidente de la Nación, Javier Milei, quien la defendió afirmando que es “la mejor ministra de la historia”.
El estudio de Zuban Córdoba determinó que casi dos de cada tres argentinos están en desacuerdo con esa frase, mientras que menos del 28% se muestra de acuerdo.
En cuanto a la imagen de la ministra, es mayormente negativa, con un 59,7% de los encuestados mostrando su rechazo y un 36,3% inclinándose por el apoyo.
Respecto del escándalo por los alimentos, la percepción del 58,3% es que la funcionaria “manejó mal el tema y debería renunciar”, mientras que un 38,3% opina que la ministra es atacada porque “está luchando contra los gerentes de la pobreza”.
A juzgar por los resultados de la encuesta, el tema afectó al presidente Milei en su imagen, ya que su nivel de rechazo se ubica un 12,8% por encima de su nivel de adhesión. Es la diferencia negativa más amplia alcanzada por Milei desde el inicio de su gobierno.
Seguí informándote con GRUPOLAPROVINCIA.COM para conocer en cada momento los resultados más recientes de las mejores encuestas y tomarle el pulso a la opinión pública en los temas más relevantes.

La Cámara Federal aceptó a tres inversores como querellantes en el caso $LIBRA
El criptoescándalo $LIBRA da un nuevo giro: la Cámara Federal habilita a tres inversores a ser querellantes. ¿Qué sigue en la investigación?

Olavarría golpeada: despidos masivos en la fábrica Cerro Negro
La histórica fábrica Cerro Negro de Olavarría echó a 100 trabajadores por la crisis en la construcción. ¿Qué dicen los gremios y la empresa sobre la situación?

La UCR pide a Nación ayuda para comerciantes afectados por temporal
Bahía Blanca necesita respuestas rápidas. La UCR propone créditos y subsidios para los afectados por la catástrofe. ¿Cómo se reactiva la ciudad?

Encuesta revela la opinión de los bonaerenses sobre el FMI
¿Qué piensan los bonaerenses sobre el FMI y el Gobierno de Milei? Una encuesta revela el rechazo a la deuda y las expectativas económicas en la Provincia de Buenos Aires.

Entrevista GLP. "General Rodríguez sin barrido, limpieza, iluminación y bacheo": denuncian que Mauro García "es un intendente agotado y sin respuestas"
Vecinos aseguran que la ciudad está "profundamente estancada" y que el intendente solo ofrece excusas en lugar de soluciones. "Cada problema es atribuido a factores externos y las cuestiones del día a día quedan sin solución", disparan.

49 años del golpe de 1976: cómo será la masiva marcha del 24 de marzo en Plaza de Mayo
Se espera una masiva movilización en el feriado, con la participación de La Cámpora, la CGT y agrupaciones de izquierda.

Inundaciones en Bahía Blanca: la Provincia abre inscripción al subsidio
La provincia abre la inscripción al subsidio por inundaciones. Hasta $800 mil para reparaciones, muebles o electrodomésticos. Descubrí cómo acceder al beneficio.