Paoltroni defendió el proyecto de Ley Bases
El senador formoseño por LLA sostuvo que “hay un sector de la política que se niega a todo” y considera que la iniciativa se aprobará en la Cámara alta.
Legislativas10 de junio de 2024

Francisco Paoltroni, senador nacional por La Libertad Avanza (LLA) afirmó que “la Ley Bases va a acelerar la recuperación económica” y, con “optimismo”, considera que se aprobará esta semana en la Cámara Alta, aunque sea “con algún matiz”.
En declaraciones a Radio Splendid, manifestó que “hay un sector de la política que se niega a todo” y que esos mismos son los que “cuidan” que se siga “beneficiando a unos pocos”.
“Pasaron varios meses y el Congreso no le dio ninguna herramienta al Presidente. Si se la hubiesen dado, la economía se habría curado más rápidamente”, declaró.
Asimismo, expresó que él no estuvo “al frente de las negociaciones”, pero que, al momento de la votación, “no espera mucho de la gente que nos trajo hasta acá“.
”Todos quieren vender la piel del oso antes de matarlo. Hay que pensar en cómo crecer antes de gastar, así fue como nos endeudaron. Vos querés generar condiciones para avanzar y se te oponen unos caprichosos que lo único que les interesa es hacer daño. Todos estamos pagando el plato acá“, subrayó.
Al momento de ser consultado por el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), uno de los ítems más cuestionados de la Ley de Bases, afirmó que “da garantías” para que “se puedan llevar las ganancias” si los dólares permanecen en Argentina.
“La ley dice que los inversores, después de enterrar el dinero en nuestro país, se van a poder llevar lo que es suyo. Eso es algo que ni siquiera hoy tenemos garantizado”, indicó.
Para finalizar, respaldó las medidas y la gestión de Milei y aseguró que ahora se está dando “el primer partido” y no “la final”, porque eso será en las elecciones presidenciales en 2027.

Diputados proponen un nuevo feriado nacional en homenaje al papa Francisco
La iniciativa busca declarar el 21 de abril como día de celebración nacional, en reconocimiento al compromiso del Sumo Pontífice con la paz, los derechos humanos y la unidad de los pueblos.

Ley de ética digital: ¿qué propone Puglelli para regular las redes?
Con un enfoque en la ética y la responsabilidad social, el proyecto del diputado massista propone que los influencers etiqueten de manera visible los contenidos patrocinados en redes sociales.

Francisco: el Senado lo recordó como “un líder para el mundo entero”
Desde todas las bancadas recordaron al papa Francisco como un símbolo de humildad, compromiso y lucha por los más vulnerables.

Abad pide avanzar con nombramientos para fortalecer el sistema judicial
El senador nacional Maximiliano Abad puso en agenda la situación del Poder Judicial Federal ante la cantidad de vacantes existentes y destacó la importancia de avanzar con los nombramientos, así como con el fortalecimiento de la infraestructura, para asegurar el funcionamiento adecuado del sistema acusatorio.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.

Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.