Sileoni: “Queremos que no haya repitencia, no que sea un viva la pepa”
El titular bonaerense de Educación remarcó que la secundaria en la provincia de Buenos Aires va hacia un modelo “más parecido al universitario”.
Política12 de junio de 2024

El director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, manifestó que quieren “que no haya repitencia” en las escuelas secundarias, pero es no significa “que sea un viva la pepa”.
En declaraciones a Radio Colonia, aseguró que el modelo que pretenden implementar se acerca más al “sistema universitario”, porque “no es justo” repetir un año cuando sólo “se desaprobaron tres materias”.
“Estamos proponiendo salir de un paradigma que tiene más de 100 años. No estamos diciendo que las materias se van a aprobar de cualquier manera. Solo planteamos: ¿es justo tener que volver a cursar lo que aprobaste?”, cuestionó Sileoni.
Asimismo, indicó que “si de diez materias, se aprueban siete” y se desaprobó en esto, “no es justo tener que volver a dar las 10 materias”.
El anuncio se oficializó el pasado jueves, pero comenzará a regir a partir del próximo año y, desde Provincia, esperan “tener apoyo por parte del Estado”.
En síntesis, lo que se pretende eliminar es el sistema de repitencia tradicional para pasar a otro, que tiene como eje central, la aprobación de materias.
El nuevo esquema se basará en la acreditación de asignaturas aprobadas y no se obligará los estudiantes a recursar todas las materias que tuvo durante el año, sino solo las que haya desaprobado.
Este sistema se implementó en países europeos, en Estados Unidos, e incluso en países de nuestra región; en Argentina rige en muchas provincias y también en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Massa mueve sus fichas: pulseada clave con CFK y Kicillof por el calendario electoral bonaerense
En plena interna peronista, Massa arma su juego en San Fernando y tensiona con Kicillof por el calendario electoral. Se viene una semana clave.

Denunciaron a Adorni por usar los medios públicos para "autopromoción"
El vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza en Capital Federal fue acusado de hacer campaña con fondos estatales. Desde Unión Porteña Libertaria exigen su renuncia o licencia inmediata.

Francos al Congreso: El Gobierno maniobra para frenar la investigación por el caso $LIBRA
Francos dará su informe en Diputados en medio del escándalo cripto. La oposición denuncia maniobras para evitar la comisión investigadora.

Kicillof lanza programa de medicamentos y culpó a Milei de la desregulación
Kicillof denuncia un "crimen sanitario" y acusa a Milei de desregular el mercado de medicamentos. El gobernador lanza un nuevo programa para frenar la crisis.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?