Sileoni: “Queremos que no haya repitencia, no que sea un viva la pepa”
El titular bonaerense de Educación remarcó que la secundaria en la provincia de Buenos Aires va hacia un modelo “más parecido al universitario”.
Política12 de junio de 2024

El director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, manifestó que quieren “que no haya repitencia” en las escuelas secundarias, pero es no significa “que sea un viva la pepa”.
En declaraciones a Radio Colonia, aseguró que el modelo que pretenden implementar se acerca más al “sistema universitario”, porque “no es justo” repetir un año cuando sólo “se desaprobaron tres materias”.
“Estamos proponiendo salir de un paradigma que tiene más de 100 años. No estamos diciendo que las materias se van a aprobar de cualquier manera. Solo planteamos: ¿es justo tener que volver a cursar lo que aprobaste?”, cuestionó Sileoni.
Asimismo, indicó que “si de diez materias, se aprueban siete” y se desaprobó en esto, “no es justo tener que volver a dar las 10 materias”.
El anuncio se oficializó el pasado jueves, pero comenzará a regir a partir del próximo año y, desde Provincia, esperan “tener apoyo por parte del Estado”.
En síntesis, lo que se pretende eliminar es el sistema de repitencia tradicional para pasar a otro, que tiene como eje central, la aprobación de materias.
El nuevo esquema se basará en la acreditación de asignaturas aprobadas y no se obligará los estudiantes a recursar todas las materias que tuvo durante el año, sino solo las que haya desaprobado.
Este sistema se implementó en países europeos, en Estados Unidos, e incluso en países de nuestra región; en Argentina rige en muchas provincias y también en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La UBA recibirá a Cristina Kirchner en medio del ajuste educativo
Cristina Kirchner estará en la UBA este sábado, en medio de la crisis educativa, para debatir sobre el futuro de la educación pública en Argentina. Los detalles.

Elecciones PBA: el PJ negocia la suspensión de las PASO y el desdoblamiento
El peronismo bonaerense define el futuro de las PASO. Tensiones internas, estrategia electoral y el rol de Kicillof, Cristina y Massa en el 2025.

Díaz apuntó contra Milei por el ajuste y la apertura importadora
La Ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, criticó las políticas del gobierno nacional durante un encuentro de Mujeres.

Paro general de la CGT el 10 de abril: sin colectivos, trenes ni subtes
La CGT convocó a un paro y una marcha en rechazo a la política económica del Gobierno. También marcharán en el Día de la Memoria.

Entrevista GLP. "General Rodríguez sin barrido, limpieza, iluminación y bacheo": denuncian que Mauro García "es un intendente agotado y sin respuestas"
Vecinos aseguran que la ciudad está "profundamente estancada" y que el intendente solo ofrece excusas en lugar de soluciones. "Cada problema es atribuido a factores externos y las cuestiones del día a día quedan sin solución", disparan.

49 años del golpe de 1976: cómo será la masiva marcha del 24 de marzo en Plaza de Mayo
Se espera una masiva movilización en el feriado, con la participación de La Cámpora, la CGT y agrupaciones de izquierda.

Inundaciones en Bahía Blanca: la Provincia abre inscripción al subsidio
La provincia abre la inscripción al subsidio por inundaciones. Hasta $800 mil para reparaciones, muebles o electrodomésticos. Descubrí cómo acceder al beneficio.