La justicia chaqueña cita a Emerenciano Sena y Marcela Acuña por lavado de dinero
Son el matrimonio detenido por el crimen de Cecilia Stryzowski. Fueron citados para el 30 de julio. El juez les decretó la inhibición general de bienes.
Argentina13 de junio de 2024Con información de Agencia de NoticiasEl juez federal de Resistencia Ricardo Mianovich citó a indagatoria a Emerenciano Sena y su pareja Marcela Acuña por lavado de dinero para el próximo 30 de junio.
Es una investigación que encaró el fiscal federal Patricio Sabadini y que ahora el juez impuso una inhibición general de bienes.
Sena y Acuña están detenidos por el crimen de Cecilia Stryzowski y ahora serán indagados por este otro delito que se inició la causa en julio del año pasado cuando de allanamientos se descubrió el hallazgo de 6 millones de pesos.
La indagatoria había sido pedida por el fiscal Sabadini y ahora el juez hizo lugar aunque no a los embargos solicitados en la causa.
Según la investigación, los imputados incorporaron a su patrimonio una serie de bienes muebles e inmuebles, así como a través de la “Fundación Doctor Andrés Saul Acuña”.
También se investiga la procedencia de los fondos por las cuales el matrimonio tenía bajo su poder una flota de vehículos: una Toyota Hilux 4x4 SRV, una Ford pick up F.100 Diesel, un camión Ford F350, una camioneta Toyota Hilux 4x4 D/C SRX 2.8 TDI 6M/T, un acoplado, y otras dos Toyota Hilux 4x4.
Asimismo, en un allanamiento realizado en junio del 2023 en la casa de los Sena se encontró unos 6.058.190 mil pesos.
“Los encartados registran ingresos como empleados públicos de la provincia del Chaco, más precisamente del Ministerio de Educación y cultura, y del Ministerio de Desarrollo social en el caso de Marcela Acuña, en proporciones que no se condicen ni permitirían justificar razonablemente la adquisición de los bienes constatados, los viajes internacionales registrados y las maniobras verificadas en el marco de los Estados Contables de la Fundación, no surgiendo -prima facie- la realización de otras actividades económicas que les reporten ingresos lícitos”, sostuvo el fiscal en la imputación. (NA)
Corte Suprema en la mira: Casal cuestiona el fallo que beneficia a CABA
El Procurador Eduardo Casal le pidió a la Corte Suprema suspender el fallo Levinas, que amplía el poder de la Justicia porteña. ¿Qué implica esta decisión?
Cancelaciones y reclamos: Flybondi enfrenta una multa histórica
Flybondi en problemas: una multa millonaria por dejar varados a miles de bonaerenses. ¿Qué pasará con los vuelos low cost?
Ataque lesbofóbico en Cañuelas: denuncian que un hombre quemó su casa tras meses de acoso
Cañuelas podría haber sido escenario de un crimen lesbofóbico: un hombre incendiando la casa de una pareja tras meses de hostigamiento. Conocé toda la verdad.
Incendios en El Bolsón: 1.600 hectáreas arrasadas y sospechas contra Lewis
Más de 1.600 hectáreas arrasadas en El Bolsón. Evacuados, caos y acusaciones contra el magnate Joe Lewis. ¿Negligencia o incendios intencionales?
Paritarias en riesgo: qué ocurrirá con los salarios en febrero 2025
Paritarias bajo la lupa: los gremios desafían las políticas de Milei. Enterate cómo las nuevas escalas salariales marcan el 2025 en plena crisis inflacionaria.
Inseguridad y caos: Hackean la web de Kicillof con amenaza explícita
Un hackeo a la web de la Provincia de Buenos Aires deja un mensaje insultante a Kicillof. En medio de la inseguridad, ¿qué significa este ataque?
Entrevista GLP. Gestión catastrófica: "Mariel Fernández empeoró todos los problemas de Moreno"
Inseguridad descontrolada, calles destruidas, licitaciones millonarias sin resultados y un municipio sumido en el abandono. La intendenta Mariel Fernández es señalada "como una de las peores del Conurbano" y su administración es calificada con un "1 contundente". Además, la tragedia reciente de un trabajador municipal expuso la precarización laboral en la comuna. ¿Hacia dónde va Moreno bajo su gestión?